Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 4 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueZamora

La Zamora que fue: más de cien municipios llegaron a superar los 1.000 vecinos, con el censo de 1950 como pico

Una cuarta parte de los territorios que componen los ayuntamientos actuales alcanzaron su volumen máximo de habitantes de los últimos 125 años en 1900, con algunos como Fermoselle, Fuentesaúco o Villalpando en cifras que ahora ni rondan

por Manuel Herrera 17/03/2024
Manuel Herrera 17/03/2024
Vista de parte de la localidad de San Pedro de las Cuevas. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,6K

¿Cuántos habitantes llegó a tener cada municipio de Zamora? ¿En qué año alcanzaron los ayuntamientos su cota máxima de población? La respuesta a estas preguntas, como casi todas las que tienen que ver con la estadística demográfica, se encuentra en los censos que se han venido publicando cada diez años desde que comenzó el siglo XX. A partir de 2021, el INE añadió una actualización anual que permite una mayor precisión, pero hasta entonces toca conformarse con el dato por década, que ya resulta bastante revelador.

Con estas estadísticas en la mano, se puede concluir, por ejemplo, que entre el censo del mismo año 1900 en el que arranca este análisis y el de 1950 se produjeron los picos de población en 136 municipios de la provincia, más de la mitad. Concretamente, 62 en el comienzo de la centuria y 74 en el ecuador. El resto de hitos aparecen diseminados a lo largo de los 125 años de estudio que comparte el INE, como se puede apreciar en este mapa interactivo.

El mapa dispone de dos pestañas, una con el número máximo de habitantes que ha llegado a alcanzar cada municipio y otra con el año en el que se produjo ese récord. En la parte superior izquierda, aparece un buscador para encontrar con más rapidez el nombre de los ayuntamientos (no hay datos por pedanías).

Entre las conclusiones que ofrece esta observación de la realidad demográfica de la provincia a lo largo del tiempo, una de las más llamativas tiene que ver con el número de municipios que ha llegado a superar los mil habitantes: 104 en total, cuando ahora son apenas 16 los que rebasan esa barrera.

Entre ellos aparecen lugares que ahora a duras penas superan los 100 vecinos, como Requejo (1.042 en 1940), Espadañedo (1.031 en 1900), Manzanal de los Infantes (1.019 en 1960) o San Miguel del Valle (1.133 en 1920).

Entre quienes han estado alguna vez por encima de los 2.000 emerge también otro buen puñado de municipios. En concreto, 18. Por ahí se encuentran varios que se han quedado en apenas una cuarta de lo que fueron, como Vezdemarbán (2.417 en 1900), Riofrío de Aliste (2.053 en 1950) o Cobreros (2.348 en 1950).

Más arriba aún llaman la atención los casos de Fermoselle (4.624 habitantes), Fuentesaúco (3.629) o Villalpando (3.165) en el año 1900. En el primer caso, esa cifra triplica la realidad actual y en los otros dos la duplica. Estas cabeceras de comarca se hallaban al arranque del siglo XX por encima de los números de hoy en Morales del Vino, que es uno de los ayuntamientos que se ubica en estos momentos en su máximo histórico.

Junto a Morales, aparecen ahora en su tope Roales (1.009) y Monfarracinos (982). Este último municipio llegó a estar por encima de mil en algún padrón del siglo XXI, pero conviene recordar que la estadística que incluye el mapa solo contempla las fotos fijas tomadas por década en el censo, lo que excluye esos conteos por ejercicio que arrancaron en 1996.

Los grandes municipios y la provincia

En cuanto a los tres grandes municipios, el máximo histórico no dista tanto de la realidad actual como en otros casos, pero se va alejando a medida que pasan los años y este trío de ayuntamientos pierde población en sintonía con el resto de la provincia. Zamora capital alcanzó los 68.202 habitantes en 1991; Benavente, 19.186 en 2011; y Toro, 10.218 en 1960.

En lo que se refiere al conjunto de la provincia, 1950 fue también el mejor año demográfico para el territorio en toda su extensión. Mediado el siglo XX, vivían aquí 315.885 personas, unas 150.000 más que ahora. Además, si se hiciera el ejercicio ficticio de sumar todas las poblaciones de cada ayuntamiento en su punto álgido se alcanzaría un volumen total de casi 360.000 vecinos.

Si se pone la vista en los lugares que menos habitantes han llegado a tener en Zamora, por debajo de 300 solo aparecen cuatro: Prado, Matilla la Seca, Quintanilla del Olmo y Villageriz. Este último solo ha alcanzado, como máximo, los 178 censados.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: La ola de calor aterriza con máximas de 38 grados para empezar la semana

03/08/2025

Protección Civil declara la alerta en toda Castilla y León ante el episodio de calor que se avecina

03/08/2025

Ahora Decide reclama que el Ayuntamiento de Zamora dimensione su plantilla a la realidad del incremento de las zonas verdes

03/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Ornitólogos revelan la aparición de decenas de aves muertas en la reserva de Villafáfila y en humedales cercanos

    02/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: La ola de calor aterriza con máximas de 38 grados para empezar la semana

    03/08/2025
  • Alberto y su apuesta por la raza sayaguesa en contra de los agoreros: «Quiero demostrar que es posible ser ganadero empezando desde cero»

    03/08/2025
  • Dos heridos, uno de ellos con quemaduras en las piernas, en la explosión causada por un escape de gas en la calle Regimiento de Toledo de Zamora

    01/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques