Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La Semana Santa de Zamora da el salto al tablero de la mano de «Procesiones», el nuevo juego de mesa de Nacho Domínguez

La propuesta del zamorano intenta "llevar la esencia" de la Pasión a las casas para "generar un vínculo mayor entre la población y las tradiciones" de la tierra

por Diego G. Tabaco 12/03/2024
Diego G. Tabaco 12/03/2024
Nacho Domínguez, con el juego de mesa "Procesiones".
Nacho Domínguez, con el juego de mesa "Procesiones". Cedida
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,9K

En la Semana Santa del año pasado, pasando el rato con amigos, a Nacho Domínguez se le ocurrió unir dos de sus aficiones: la Semana Santa y los juegos de mesa. Fruto de esa idea nace «Procesiones», el primer juego de mesa diseñado por el zamorano bajo la premisa de «la unión que la Semana Santa genera entre los zamoranos, entre los de aquí y los que viene para esos días». El juego pretende que, al igual que la Pasión es la «excusa» que muchos emigrantes usan para regresar a Zamora, la idea de sentarse a pasar el rato sea disculpa «para que los grupos de amigos se junten y pasen el rato». 

Un vistazo a través de Internet sirvió para comprobar que, aunque la Semana Santa de Zamora ha dado ya pie a la creación de un buen número de juegos de mesa, ninguno se asemejaba a lo que quería Nacho. «Buscaba un juego con más estrategia, algo más complicado a lo que es habitual» en este nicho de mercado. Entonces, ¿en qué consiste? «Procesiones» es un juego para entre dos y cuatro jugadores en el que cada uno representa a una cofradía. La idea es componer la procesión con cofrades, músicos, pasos y hacerla desfilar por la ciudad. Para conseguir puntos hay que pasar por plazas, iglesias e incluso bares que hay que visitar. Cuántos más, más puntos.

«A lo largo de cuatro rondas hay que visitar varios sitios» en un tablero modular que se puede modificar para jugar de varias maneras. El juego consta de 165 cartas que se usan para avanzar y moverse por el tablero, explica el propio Nacho Domínguez en conversación con este periódico.

Caja de "Procesiones".
Caja de «Procesiones».

El objetivo, explica, es «capturar la esencia y la emoción de las procesiones de Semana Santa, que caracterizan tanto a Zamora como a muchas otras ciudades de diferentes comunidades de la geografía española». A grandes rasgos, el zamorano explica que «Procesiones» es un formato «tipo Risk», pero con una duración de partida más corta que la del conocido juego de mesa. Aunque está pensado para rondas de unos 45 minutos, podría incluso acortarse un poco en el caso de que haya solo dos jugadores. Es un juego recomendado, según la editorial, para personas de a partir de ocho años. 

Con este juego de mesa, el autor trata de «generar un vínculo mayor entre la población y sus tradiciones», consciente de que, en gran medida, «el arraigo a la tierra de nacimiento se genera a través de actividades culturales y experiencias positivas». En este sentido, «un juego de mesa, que combina ocio y tradición, es una manera ideal de alcanzar esta meta», apunta Domínguez.

A la venta la semana que viene

El juego será publicado por Scribo Editorial, una editorial que, si bien es emergente en el mercado de los juegos de mesa, tiene años de experiencia en publicaciones literarias. Sus responsables destacan el hecho de que la propuesta «permite disfrutar de la Semana Santa a lo largo de todo el año». El diseño artístico corre a cargo de José Luis Aragón, quien refleja, «de una manera excepcional, los detalles de los elementos que representan este evento».

El juego, que estará en tiendas el día 18 de marzo, podrá conseguirse en librerías y tiendas de juegos de mesa de la ciudad, así como a través de la página web de Scribo Editorial.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques