Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Las denuncias por violencia de género se disparan un 50% en Zamora por la mayor concienciación social

Ángel Blanco asegura que los 2,2 millones invertidos en los ayuntamientos "mejoran claramente la sociedad y contribuyen a lograr la igualdad"

por Diego G. Tabaco 07/03/2024
Diego G. Tabaco 07/03/2024
8M en Zamora
Manifestación del 8-M de 2022. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
526

La concienciación contra la violencia machista de una parte cada vez mayor de la sociedad se ha traducido en los últimos tiempos en Zamora en un aumento de las denuncias por malos tratos. Así lo han puesto de manifiesto el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y la jefa de la Unidad de Violencia contra la mujer, Marisa Manso. Los datos presentados constatan un aumento de los casos activos en la provincia de Zamora y un repunte de las denuncias en relación al mismo periodo.

El subdelegado pone en valor los 2,2 millones de euros que, asegura, el Gobierno ha entregado a los ayuntamientos de Zamora a lo largo de los últimos años para luchar contra la lacra de la violencia machista. «Es una inversión que mejora claramente a la sociedad, que consigue una mayor igualdad», asegura Blanco, que ha valorado también la labor de los ayuntamientos en este sentido. «Ahora», añade el subdelegado, «todos tenemos claro que esta violencia nos afecta a todos, que no es algo del ámbito privado, como se creía».

Marisa Calvo y Ángel Blanco.
Marisa Calvo y Ángel Blanco.

Aunque hay fondos y una concienciación social creciente, señala Ángel Blanco, «aún estamos ante un problema estructural que sigue existiendo». Así, en febrero de este año, en comparación con el mismo mes del año pasado, se aprecia un aumento de más del veinte por ciento de los casos activos, un repunte en el número de usuarias del sistema VioGen y un incremento de los hombres controlados por sistemas telemáticos para que no se acerquen a las víctimas.

Por lo demás, Blanco asegura que la colaboración ciudadana «es fundamental» para atacar esta lacra social, máxime ante una situación «muy complicada» en la vida de las víctimas, que rara vez denuncian directamente a su agresor en los juzgados. «Todos los días ocurre algo, no podemos bajar la guardia», apunta el subdelegado. De hecho, ayer mismo hubo un hombre detenido por una agresión a una mujer en un pueblo de Zamora. «Cambiar esto nos compete a todos. Este es un problema que no es compatible con una sociedad moderna y democrática».

Los datos

La jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer en Zamora ha detallado que el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGen) del Ministerio del Interior cerró el año 2023 con 187 víctimas en seguimiento en Zamora, un 15,4% más que un año antes. En la actualidad, los casos activos son 197.

A pesar de este aumento, los datos de violencia machista siguen siendo bajos en relación con el conjunto de la comunidad. Zamora concentra el 4,6% de los 3.562 casos activos de Castilla y León. Es la segunda provincia con menor incidencia.

El medio rural sigue concentrando el mayor porcentaje de casos (64%), mientras que Zamora ciudad registra el 36%. Sin embargo, esta diferencia se suaviza, ya que, respecto a 2022, los casos en el medio rural han disminuido en un 2,24 % y en Zamora ciudad ha aumentado un 5,8%. La mayor parte de los casos se concentran en los tres grandes entornos urbanos: Zamora, Benavente y Toro.

Además, por lo que respecta a las llamadas al 016, en 2023 se realizaron 281 consultas pertinentes desde la provincia de Zamora, que suponen un incremento del 27,7%. La mayoría de esas consultas, 262, fueron mediante llamadas. El resto corresponde a WhatsApp (10), correo electrónico (1) y chat (8). La media mensual ha sido de 22 llamadas, por encima de las 18 de media del 2022.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

14/09/2025

Ahora Decide pedirá en el Consejo de Alcaldes de este lunes que la Diputación cree cuadrillas de prevención de incendios en los pueblos

14/09/2025

El Gobierno detecta 50 pisos turísticos ilegales en la provincia de Zamora

14/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

    14/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques