Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

Blanco anuncia un incremento del 25% en las partidas de la Junta para «promoción y apoyo de la mujer»

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades destaca que "crecen de forma sensible" los fondos para impulsar el equilibrio de género en el empleo

por Manuel Herrera 04/03/2024
Manuel Herrera 04/03/2024
Blanco, durante el Consejo. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
440

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado este lunes el incremento del 25% previsto en las partidas de la Junta de Castilla y León para «la promoción y el apoyo de la mujer». Las cantidades consignadas por el Gobierno autonómico pasan de los 12 millones de 2023 a los 14.8 de 2024, en lo que constituye «una apuesta estratégica» del Ejecutivo dirigido por Alfonso Fernández Mañueco, según ha subrayado la política zamorana.

Blanco ha realizado estas declaraciones antes de la reunión anual del Consejo Regional de la Mujer, que se ha celebrado en Zamora en aras de continuar con la «descentralización» de este tipo de encuentros, que años atrás se realizaban siempre en Valladolid. La consejera ha hecho balance de las actuaciones en el último año, ha hablado de los planes de futuro y ha destacado la apuesta por el empleo femenino, la igualdad y el desarrollo en especial de las zonas rurales.

En esa línea, la consejera de Familia ha defendido el incremento «sensible» de los fondos destinados en concreto al empleo, que ascenderán este año a 1,4 millones desde la óptica de que «una de las principales herramientas para combatir la desigualdad son las políticas en el ámbito laboral y de la empresa».

Más allá de este asunto, Blanco ha recordado el contenido del Acuerdo Marco sellado por la Junta, los ayuntamientos de más de 20.000 vecinos y las diputaciones provinciales para actuar en materia de Servicios Sociales: «La gran novedad radica en que estas entidades locales han pasado a gestionar dos veces más de presupuesto en políticas de promoción de la igualdad entre hombres y mujeres a través de esta vía», casi hasta los siete millones.

De este modo, una porción importante de las partidas integradas en este Acuerdo Marco viene a sufragar, en los próximos cuatro años, la nueva red de técnicos de igualdad, a la que se destina un total de 3.695.700 euros. Asimismo, crece considerablemente el presupuesto a gestionar por esta vía de la línea destinada a la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y prevención de la violencia machista, con una cuantía global de 3.220.800 euros.

Las acciones concretas

En lo que respecta en particular a la Consejería de Familia, gran parte de los programas que se vienen realizando en aras de promover la igualdad de oportunidades están centrados en el ámbito laboral y empresarial. De hecho, una de las últimas líneas de ayuda que se pusieron en marcha en 2023 y que se sumó al resto, con un presupuesto total de 500.000 euros, fue la que promociona profesional y laboralmente a la mujer, cuyo objetivo es romper los techos de cristal en el mundo del trabajo. Se trata de unas subvenciones de entre 2.000 y 2.800 euros por trabajadora de las que se concedieron 218 de un total de 283 solicitudes. 73 de estas concesiones procedían del medio rural.

Además, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha querido incidir en que los programas orientados a la promoción de la igualdad en el trabajo están fuertemente orientadas a dos colectivos: el de las mujeres en situación de vulnerabilidad —víctimas de violencia de género, con discapacidad o en situación de exclusión social— y el de las mujeres del medio rural.

En el primer caso, destaca el «Programa de Empleo Mujer Castilla y León», el Pemcyl, que con 200.000 euros de presupuesto ha logrado que 138 mujeres —39 víctimas de la violencia machista— de un total de 303 participantes lograra un empleo.

El otro gran colectivo hacia el que van orientados muchos de los programas de promoción de la igualdad de la Junta es el de la mujer rural que, como ha resaltado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, «son verdaderos motores de transformación y cambio de la realidad social y económica de los municipios de Castilla y León», ya que el 54% de las personas que emprenden en el medio rural son mujeres. Isabel Blanco ha destacado el convenio firmado con la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza) para la formación de mujeres en el sector o las subvenciones para la dinamización social y laboral destinadas al asociacionismo femenino rural.

Directamente con la empresa, «se ha venido fomentando esa igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres» a través de iniciativas como el distintivo «Óptima’» que en 2023 otorgó 18 reconocimientos a empresas que aplican políticas en este sentido más allá de lo establecido en la ley, o la «Red de empresas comprometidas con la igualdad», con la incorporación, en 2023, de cuatro grandes compañías como Caixabank, Leche Gaza, Michelin y Pascual.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques