Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Diputación subvencionará con un millón y medio las obras de abastecimiento en los pueblos de la provincia

Faúndez asegura que el mal estado de la red hace que se pierda hasta el 40% del suministro en algunas localidades

por Diego G. Tabaco 01/03/2024
Diego G. Tabaco 01/03/2024
Manuel Martín y Javier Faúndez, en la Diputación de Zamora.
Manuel Martín y Javier Faúndez, en la Diputación de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
517

La Diputación de Zamora ha puesto sobre la mesa un millón y medio de euros para que los ayuntamientos de la provincia que tengan que ejecutar obras en su red de abastecimiento de agua domiciliaria puedan acogerse a una línea de subvenciones que servirá para financiar hasta el ochenta por ciento de los trabajos. La convocatoria, presentada esta mañana por Javier Faúndez y por el diputado de Obras, Manuel Martín, se lanzará el próximo miércoles y los plazos empezarán a correr para que las obras estén rematadas este mismo año.

La pérdida de agua supone, en algunos pueblos y fruto del mal estado de las instalaciones, unas pérdidas de hasta el 40% del volumen consumido. Las tuberías de fibrocemento, o las de PVC de mala calidad y antiguas instaladas en muchos núcleos rurales de la provincia, hacen que el consumo no sea eficiente. Los ayuntamientos que tengan que realizar las obras pueden ahora acogerse a estas partidas, que tendrán que completar con al menos un veinte por ciento de inversión propia.

Para concienciar sobre «la gran importancia del agua», señala el presidente de la Diputación de Zamora, los ayuntamientos que quieran optar a estas partidas tendrán que contar, primero, con ordenanza reguladora del agua. Y, segundo, deben cobrar por el suministro, algo que no se hace en todas las localidades de la provincia. Los ayuntamientos tendrán veinte días para presentar sus solicitudes, que se componen básicamente de una memoria valorativa de las obras y de los anexos que se incluirán en la propia convocatoria.

Criterios de valoración

La Diputación premiará a los ayuntamientos que realicen un uso sostenible del agua y a los que hayan impulsado por propia voluntad obras de abastecimiento en los últimos años. Así, se dará diez puntos en la valoración a los pueblos que tengan plantas de tratamiento avanzado y potabilizadoras, conscientes de que poner en circulación ese agua es más caro que hacerlo cuando el suministro llega de forma más natural.

Aunque las subvenciones no van dirigidas a las mancomunidades, los ayuntamientos que estén mancomunados en Sayagua o en la comunidad Benavente y Valles, por ejemplo, podrán optar a las partidas siempre que justifiquen que no consumen agua de ellas. Otro máximo de diez puntos se dará a los ayuntamientos que puedan acreditar que, con las actuaciones que ahora se impulsan, ponen fin a las obras de su red de abastecimiento.

En caso de empate, el dictamen final dependerá del número de anejos (hay una subvención por ayuntamiento, pero las obras se pueden desarrollar en varios pueblos dependientes de una misma institución local) y, si persiste el empate, por número de vecinos. Una vez se aprueben, el dinero se adelantará al cien por cien para comenzar los trabajos, debiendo justificar los consistorios la realización de la obra antes del 31 de diciembre de este año.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

UCCL reclama activar la reserva de crisis de la PAC ante la deriva del precio del cereal, que condena a muchas explotaciones

20/11/2025

IU lleva al Pleno de la Diputación enmiendas al presupuesto por valor de dos millones de euros

20/11/2025

Cultura destina 300.000 euros a las obras para eliminar las humedades que afectan a la villa romana de Camarzana de Tera

20/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Mañana fría y cielos despejados en el ecuador de la semana

    19/11/2025
  • La Guardia Civil localiza a la mujer de 95 años a la que se buscaba en La Tuda

    17/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques