Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Firmas

El patrimonio en el imaginario colectivo

por Bea Barrio 01/03/2024
Bea Barrio 01/03/2024
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,7K
Vista del cimborrio de la Catedral desde el oeste. Foto Emilio Fraile

¿Qué pasaría si una persona del siglo XIX se plantase ante construcciones como la iglesia de San Juan o el Puente de Piedra y las viese tal y como las vemos en 2024? Vamos a poner nombre a nuestra protagonista para que nos sea más fácil: Faustina, 32 años, inquieta y artesana de los barrios bajos (esto parece First Dates, soy consciente).

Pues fliparía. Ya te lo digo yo. Fliparía porque al salir de su casa vería una iglesia de San Leonardo abierta y con una torre bastante esbelta (a juzgar por los grabados y fotografías que conservamos de ese momento). Hoy la encontraría cerrada a cal y canto, su torre desmochada y siendo una especie de aparcamiento y basurero “autorizados”. Comenzamos bien, diría.

Subiría por la calle de Balborraz (llena de vida y comercios) y al llegar arriba se toparía con una iglesia de San Juan que estaría rodeada de edificios. Es más, tendría un chapitel rematando su torre. El chapitel es esa estructura de color negro que todavía conservan las torres de San Vicente o San Cipriano, por ejemplo. Ya sabes de lo que te hablo, ¿verdad? Faustina también aprovecharía para mirar la hora pero ¡le han quitado el reloj!

Seguiría hacia el mirador que hay al lado de la iglesia de San Cipriano y apaga y vámonos, Faustina en 2024 tendría que ver un puente de piedra desnudo. Y no porque esté en obras, sino porque años más tarde (a principios del siglo XX) se eliminaron las dos torres de las tres que le quedaban y su pretil almenado. El puente de piedra que vemos no es el mismo que ella veía, así que sí, fliparía.

Continuaría por la rúa hasta llegar a la Catedral. En la fachada principal (la norte, la del atrio) estaría acostumbrada a mirar la hora en una torrecilla con chapitel y reloj, que ocultaban casi por completo el cimborrio. Hoy no podría hacer ese gesto de mirar qué hora era, si no que podría ver el cimborrio. Tal vez eso le resultase extraño o incómodo, quién sabe.

Todos estos elementos ahora mismo nos parecerían «añadidos» que nos harían explotar la cabeza pero que formaban parte de su imaginario colectivo. El patrimonio, en este caso las construcciones, se definen en nuestra imagen de una manera muy clara. Definen nuestra pertenencia a un lugar. 

Soy la primera que flipó al ver construir la trasera del Teatro Ramos Carrión porque afectaba a mi percepción, a mi skyline de la ciudad de Zamora. De mejor o peor forma (el bonitismo lo dejamos para otra ocasión), ya forma parte de nuestro imaginario colectivo. 

¿Cómo afectó la eliminación de la torre de San Leonardo, del reloj y del chapitel de San Juan o de las torres del puente de piedra al imaginario colectivo de las personas que vivían en Zamora en el momento en el que perdieron esa parte? Ya no hablamos de perder o no patrimonio cultural (fijaos que no he hablado de ningún monumento perdido al completo), si no de perder partes. ¿Cómo nos imaginamos la ciudad de Zamora dentro de 100 años?  

Bea Barrio

Arquitecta, guía oficial de turismo en Zamora, gestora y divulgadora del patrimonio cultural.

También Podría interesarte

Renaturaliza que no es poco

25/10/2025

Cuentas pendientes con Zamora

22/10/2025

Aprovechamiento de parcelas municipales en desuso: Convertir lo olvidado en espacios para la vida comunitaria

19/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques