Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 10 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónToro

Delhy Tejero, protagonista de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid

La obra de la artista toresana ocupará dos salas del museo de arte contemporáneo entre el 2 de marzo y el 9 de septiembre

por Redacción 26/02/2024
Redacción 26/02/2024
Delhy Tejero, con sus pinceles.
Delhy Tejero, con sus pinceles. Foto delhytejero.com
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,3K

«Delhy Tejero. Geometría y misterio» es el título de la exposición que, bajo el comisariado de Patricia Molins, inaugura el próximo sábado el Patio Herreriano de Valladolid. La muestra ocupará dos salas del museo de arte contemporáneo y podrá visitarse hasta el 9 de septiembre. Delhy Tejero, nacida en Toro en 1904, fue una de esas singulares artistas de vanguardia que tuvieron la capacidad de deslizarse «con inusitada naturalidad por los diferentes escenarios artísticos de las décadas centrales del siglo pasado».

La exposición recorre las primeras incursiones de la artista zamorana en el ámbito de la ilustración, da buena cuenta de un interés de corte antropológico por las tradiciones populares y es testigo de los viajes por diferentes lugares, que en su momento, y a la postre, se revelarían esenciales para su carrera, como París, Italia o Marruecos. Todo esto ocurriría en los años anteriores a la Guerra Civil española.

Las dos salas de la exposición marcan una división aproximada entre la obra de preguerra y la de posguerra. Los años cincuenta marcan una clara nueva dirección, pues Delhy avanza hacia la abstracción tras un primer momento que tiene como protagonista la figura humana en el que ahonda en la fusión entre figuras que dan como resultado obras de gran singularidad. De la parte final de su vida son sus trabajos para murales de grandes formatos en diferentes contextos. Se mostrarán aquí notables ejemplos de trabajos preparatorios.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

09/11/2025

La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, galardonada en AR-PA como «ejemplo de gestión colectiva del patrimonio»

09/11/2025

Contratas y Obras Zapain ejecutará la obra del parque de bomberos de Toro

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

    09/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • De los sayagueses que marcharon a Argentina a los argentinos que repueblan Sayago: «No hay que pensar en ir a las capitales, es un error»

    09/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques