Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 21 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Zamora en Transición crea un «banco ético de semillas» para asegurar el futuro sostenible de la agricultura

Alcañices acogerá una jornada de intercambio de semillas el próximo 9 de marzo, destinada a agricultores profesionales y aficionados

por Diego G. Tabaco 20/02/2024
Diego G. Tabaco 20/02/2024
José Ángel Ruiz, Marina Álvarez (concejala de Alcañices) y José Luis Huerga (Zamora en Transición)
José Ángel Ruiz, Marina Álvarez (concejala de Alcañices) y José Luis Huerga (Zamora en Transición)
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
996

Alcañices acogerá el sábado 9 de marzo la primera jornada de intercambio de semillas, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Zamora y que organiza la asociación Zamora en Transición. Una jornada en la que se dará a conocer el «Banco ético de semillas», un proyecto dedicado a la conservación, almacenamiento y distribución de variedades de semillas con un enfoque particular en la diversidad genética, la sostenibilidad agrícola y la preservación de cultivos tradicionales.

El banco de semillas tiene entre sus funciones la conservación de la diversidad genética, al almacenamiento seguro para conservar las semillas o la distribución sostenible, promoviendo la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la supervivencia de los sistemas agrícolas locales tradicionales.

José Luis Huerga, de Zamora en Transición, ha defendido el valor natural de las semillas. «Damos valor a nuestra provincia a través de parques y demás espacios naturales pero nos olvidamos de que las semillas tienen un valor etnográfico alto. Son parte de lo que hemos sido y seremos».

Programa Jornada Intercambio de semillas
Programa Jornada Intercambio de semillas

Así las cosas, el banco de semillas aboga por prestar las semillas a los zamoranos para su supervivencia con «la única condición» de que sean devueltas un año después, siempre que sea posible. Hay una especial sensibilización con las llamadas «semillas ancestrales, las que llevan siglos entre nosotros y tienen una historia detrás», aquellas «que han sido guardadas y han pasado de abuelos a padres y luego a los hijos». Entre los objetivos de futuro del banco está el análisis genético de las semillas con las que cuenta, un proceso posterior una vez su actividad esté asentada.

Los beneficios del banco de semillas para Zamora

El éxito del banco ético de semillas proporcionaría a Zamora una serie de «importantes beneficios», apuntan los organizadores de la actividad que se desarrollará en Alcañices. Por ejemplo, la preservación de las variedades locales de semillas, adaptadas a las condiciones específicas de la provincia, y el fomento de la agricultura sostenible a través del acceso a semillas de cultivos tradicionales y resistentes.

«Podría contribuir significativamente al bienestar de la comunidad agrícola local, la preservación del patrimonio agrícola y la promoción de sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes». Lo que se necesita, así las cosas, son semillistas, personas «comprometidas con la preservación y promoción de la diversidad genética en la agricultura» y que «faciliten la conexión entre agricultores, comunidades y conservadores de semillas para asegurar un futuro diverso en la agricultura».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

21/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

20/10/2025

Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

20/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques