Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 30 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

Los procuradores zamoranos sin dedicación exclusiva en las Cortes se reparten 103.278 euros por asistencia y kilometraje

Las asignaciones superan en la mayoría de los casos el sueldo del común de los trabajadores | María Luisa Calvo, de Vox, lidera la lista

por Diego G. Tabaco 18/02/2024
Diego G. Tabaco 18/02/2024
José Ignacio Martín Benito conversa con varios procuradores, entre ellos Inmaculada García Rioja, en las Cortes.
José Ignacio Martín Benito conversa con varios procuradores, entre ellos Inmaculada García Rioja, en las Cortes. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
576

Los procuradores zamoranos sin dedicación exclusiva en las Cortes de Castilla y León se repartieron en el año 2023, en concepto de indemnizaciones por asistencia a Plenos y gastos de kilometraje, la nada desdeñable cifra de 103.278 euros, según los datos que ha hecho públicos la institución regional. La decisión de publicar las asignaciones del segundo trimestre con nombres y apellidos y no con las iniciales, como se hizo el primer semestre, permite arrojar luz sobre el destino de una importante cantidad de dinero público, antes «escondido» detrás de una maraña de letras en la que era difícil discernir quién cobra qué.

Los dos únicos procuradores de la provincia de Zamora que no reciben asignaciones por asistencia a Pleno o kilometraje de las Cortes de Castilla y León son la socialista Ana Sánchez, que ocupa un lugar en la Mesa del hemiciclo y que percibe sus ingresos por otra vía, y el popular Óscar Reguera, que es procurador con dedicación exclusiva al grupo parlamentario y, por tanto, se entiende que la asistencia a Plenos y demás menesteres forman ya parte de su salario.

María Luisa Calvo, durante un acto en Zamora. Foto Emilio Fraile.

Los otros cinco procuradores (Isabel Blanco y Alberto Castro, del PP; José Ignacio Martín Benito e Inmaculada García Rioja, del PSOE; y María Luisa Calvo, de Vox) sí que perciben ingresos extra de las Cortes, en mayor o menor medida. La que más se lleva a casa a fin de mes por esta cuestión es la procuradora de Vox. En total, sumando la cantidad del segundo semestre y dando por bueno que las iniciales CEML (Calvo Enríquez, María Luisa) son las suyas, la zamorana ha ingresado 24.420 euros por asistencia a Plenos y 4.007 por gastos de kilometraje durante el año 2023.

El siguiente en la lista es Alberto Castro, que suma a sus ingresos como procurador un total de 21.120 euros por asistencia a Plenos y 4.104 por desplazarse hasta el hemiciclo regional las veces que haya sido necesario. Su compañera de partido y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, es la procuradora con dedicación no exclusiva que menos ingresa, 7.920 euros por asistencia a Pleno y nada en concepto de kilometraje.

Alberto Castro, en las Cortes de Castilla y León.
Alberto Castro, en las Cortes de Castilla y León. Foto Emilio Fraile

Y, por lo que respecta al PSOE, las indemnizaciones también son jugosas. De hecho, suponen más de lo que es un sueldo medio, como sucede en el caso de Calvo y Castro. José Ignacio Martín Benito percibe, por asistir a las Cortes, 17.310 euros anuales y 3.865 por el kilometraje. Su compañera, Inmaculada García Rioja, ingresa 17.160 euros en el primer concepto y 3.372 en el segundo.

Unos ingresos mensuales muy jugosos

Llevadas las cifras anteriores a lo que sería un reparto mensual de ingresos (sumadas las asistencias y el kilometraje y repartidas entre los doce meses del año) puede determinarse que, solo en estos dos conceptos, María Luisa Calvo ingresa de las Cortes de Castilla y León 2.368 euros mensuales. En el caso de Alberto Castro la cifra asciende a 2.102 euros al mes; 1.764 para Martín Benito; 1.711 para Inmaculada García Rioja y 660 en el caso de Isabel Blanco.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Los bomberos rescatan el cuerpo sin vida de un hombre del río Duero

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques