Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Ante el reto futuro del calentamiento global, la viticultura mira al pasado

El ITACyL presenta a viticultores de DO Arribes y otros profesionales su proyecto de recuperación de variedades extintas.

por Javi Manzano 15/02/2024
Javi Manzano 15/02/2024
Enrique Barajas. Cedida
Enrique Barajas. Cedida
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

Se celebró en el salón de plenos de la Arribeña, en Villarino de los Aires, una jornada técnica sobre la recuperación de variedades muy minoritarias, casi extintas, impartida por técnicos del departamento de cultivos leñosos y el enólogo de la estación enológica de Rueda, pertenecientes al ITACyL. 

Este proyecto se inició en el año 2002 gracias a las últimas técnicas de biología molecular, consistentes en mapeados genéticos en contraposición a los antiguos estudios de diferenciación botánica en características de las hojas, tallos, racimos o bayas, que hacían esta labor muy difícil. Tras la prospección de variedades casi perdidas en viñedos muy viejos de diferentes regiones vinícolas de Castilla y León, unas veinte fueron seleccionadas para su multiplicación de plantas en campo con el fin de realizar un estudio de viabilidad agronómica y enológica.

Tiene sobre todo gran repercusión en la zona de los arribes, ya que su orografía ayudó a que perviviesen algunas cepas de estas variedades, sumado a que su consejo regulador ha apostado fuerte por estas variedades en busca de diferenciación. No obstante se engloba dentro de un plan global a nivel estatal e intracomunitario de recuperación de variedades autóctonas. 

Las razones principales de esta tendencia por un lado es la conservación de un patrimonio vitícola en riesgo de pérdida, además de una diferenciación en un mercado donde debemos tener en cuenta que gran porcentaje del vino elaborado está repartido entre muy pocas variedades. Se suma que estas variedades recuperadas son muy resistentes a plagas por su adaptación secular a los terruños donde se encontraban y que son vides de “ciclo largo”, lo que se traduce en maduraciones más lentas, mayores acideces y menor contenido alcohólico, más aptas para un horizonte de cambio climático y un nuevo segmento de consumidores que demandan vinos más ligeros y fáciles de beber.

En la actualidad este proyecto se encuentra en fase bastante avanzada. Ya alguna bodega de Arribes comercializa vinos de tinta Bruñal o blanca Puesta en Cruz y de hecho cualquiera de estas variedades el ITACyL puede facilitar plantas multiplicadas a viveristas y viticultores para extensiones grandes.

Como término a la jornada, la veintena de asistentes, de diferentes áreas del sector enológico (viticultores, bodegueros y prescriptores) pudieron catar una elaboración de vino blanco puesta en cruz y cinco tintos de Gajo Arroba, Tinta Jeromo, Mandón, Bruñal y Merenzao (Bastardillo Chico) elaboradas en la microbodega de la Estación enológica de Castilla y León en Rueda para ver su viabilidad enológica. Vinos todos ellos de muy alta calidad que tienen como eje común una alta carga de aromas primarios, buena capacidad de guarda, acideces altas y carácter diferenciador. 

Javi Manzano

Zamorano que le nacieron en Valladolid en 1983. Enólogo y Sumiller certificado por WSET con mérito. Gerente de Vinos de Zamora.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

17/09/2025

Zamora celebra este domingo una nueva edición del «Día de la Bici»

17/09/2025

El Ayuntamiento inicia los trabajos para construir una nueva isla de contenedores en la Cuesta del Piñedo

17/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques