Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 2 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Europa recuerda que el peaje a Madrid no puede acabar en 2029 y lo pospone hasta el 2036

La UE, en una contestación a la plataforma "Solución Travesía San Rafael", recuerda que la concesión debe posponerse, al menos, siete años más

por Diego G. Tabaco 13/02/2024
Diego G. Tabaco 13/02/2024
Tunel de la AP-6, entre Castilla y León y Madrid. Grupo Typsa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,3K

La concesión de la autopista AP-6, prevista para finales del año 2029 por parte del Ministerio de Transportes, se alargará en el tiempo. Así lo asegura la plataforma «Solución travesía San Rafael», que constata que «efectivamente la actual concesión acaba en noviembre de 2029, pero el Gobierno debe de licitar otros siete años más debido al acuerdo firmado por España con la Comisión Europea en 2011 para ejecutar una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 2010, hecho que se plasma en el artículo 3 del RD 525/2012, de 9 de marzo».

«Esta obligación de licitar otros siete años más las tres autopistas hasta el año 2036, además de imponerlo el BOE en dicho Real Decreto, nos la ha confirmado recientemente la Comisión Europea en su contestación a la denuncia que esta Plataforma interpuso ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo», apuntan las mismas fuentes. «Por lo tanto, el ministerio de Transportes continúa ocultando información y mintiendo a la ciudadanía» sobre este particular, censuran.

El fin de la concesión se puso sobre la mesa a comienzos de enero, cuando Transportes sacó a licitación un estudio para estudiar cómo cambiará el tráfico una vez la autopista no sea de peaje. En dicho documento aparecía una fecha: el 19 de noviembre de 2029.

Consecuencias de abrir la vía

La apertura de las autopistas (el documento habla de la AP-6, AP-1 (Burgos-Armiñón), AP-4 (Sevilla-Cádiz), AP-7 (Alicante-Valencia-Tarragona y Tarragona-Barcelona) y AP-2 (Zaragoza-Mediterráneo)) se traducirá en que estas vías «previsiblemente captarán tráfico» de otras carreteras libres de peajes, en particular la N-VI, la N-110 y la N-603, además de los coches que puedan empezar a circular por la reducción del coste generalizado.

Esto, indica el Ministerio de Transportes, podría tener repercusiones. Por ejemplo, en la insuficiencia de la capacidad de algunos enlaces de la autopista con otras carreteras, lo que «puede derivar en la necesidad de remodelar los enlaces existentes o de implantar nuevos en otras ubicaciones». Así, por ejemplo, la distancia entre los enlaces de San Rafael y Villacastín es de 22 kilómetros aproximadamente, entre Villacastín y Sanchidrián hay 20 kilómetros y entre Villacastín y Vicolozano, otros 22. «Por lo tanto, existen usuarios que se ven obligados a recorrer trayectos largos por vías convencionales para acceder a la autopista, penalizando su seguridad y tiempos de viaje».

Asimismo, en caso de confusión en la selección de la salida, los recorridos para efectuar el cambio de sentido son también muy prolongados. Por este motivo, debería estudiarse la construcción de nuevos enlaces o completar los existentes para mejorar accesibilidad al territorio y mejorar las condiciones de explotación de las autopistas.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

01/11/2025

Ferreira toma posesión como nueva presidenta de la Cámara Municipal de Bragança: «Queremos sacar partido de nuestra posición estratégica transfronteriza»

01/11/2025

José Ignacio, Charo y el albergue que cambia de «dueños» cada quince días: «Somos hospitaleros desde 1997, es una forma de vida»

01/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

    01/11/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques