Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Junta inicia las consultas con alcaldes, agricultores y cazadores para tratar la reintroducción del lince en Zamora

El objetivo de las reuniones es evaluar la aceptación del proyecto y conseguir el apoyo social necesario para avanzar en el proyecto

por Diego G. Tabaco 12/02/2024
Diego G. Tabaco 12/02/2024
Visita de los técnicos a una de las zonas donde se prevé la introducción del lince. Cedida.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
763

La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado ya los contactos con los alcaldes de las zonas afectadas por la posible introducción del lince ibérico en Zamora. Después de una reunión preliminar celebrada hace unas semanas en la que se pusieron sobre la mesa las líneas maestras del plan diseñado para la suelta del animal en el entorno del Duero y en el Cerrato (Palencia), el siguiente paso ahora es hablar con los alcaldes, asociaciones de agricultores y federaciones de cazadores para explicarles con más detalle el alcance la propuesta.

La reunión, según indica Felipe Cuesta, alcalde de Villaseco del Pan, en declaraciones a este periódico, deberá producirse durante el presente mes de febrero. El objetivo es evaluar la aceptación de este proyecto por parte de los alcaldes, vecinos, propietarios de los terrenos, agricultores, cazadores y ganaderos y, en su caso, con el apoyo de los agentes locales afectados avanzar en la materialización de este proyecto de reintroducción.

Zona natural en el entorno de Almaraz de Duero. Foto Emilio Fraile.

Las dos áreas escogidas, los cañones del Duero y el Cerrato, son las únicas de Castilla y León que cumplen con los exigentes criterios para plantear la reintroducción de la especie. La normativa exige una superficie continua mínima de 10.000 hectáreas de hábitat adecuado –entendiendo como tal la intersección de una estructura y de una densidad de conejos adecuadas– de cara a permitir obtener una población de lince ibérico viable a largo plazo.

Esta primera fase de los trabajos técnicos fue validada por el Grupo de Trabajo del Lince Ibérico, perteneciente al Comité de Flora y Fauna –órgano de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad encargado de coordinar actuaciones relativas a la conservación de las especies de la flora y de la fauna silvestres a nivel estatal, así como de las derivadas del cumplimiento de convenios internacionales y de la normativa comunitaria–. El Comité está integrado por representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El lince ibérico se extinguió en Castilla y León en la década de los ochenta o principios de los noventa del siglo pasado, coincidiendo con un importante declive en las poblaciones de conejos debido a la aparición de la denominada Enfermedad Hemorrágico Vírica, que atacó a las poblaciones de conejo a nivel mundial y castigó severamente a las poblaciones ibéricas, previamente mermadas por los efectos de la mixomatosis, llegando en muchos casos a la práctica desaparición del conejo silvestre en zonas donde era tradicionalmente abundante.

En este sentido cabe destacar que el lince ibérico es un eficaz controlador de otros depredadores más generalistas como el zorro o el meloncillo, dando como resultado que en aquellos territorios donde se establecen poblaciones de lince ibérico disminuye notablemente la densidad de otros depredadores, beneficiando de este modo a las poblaciones de especies cinegéticas de caza menor.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

25/10/2025

La plataforma de salud de Tábara exige la dimisión del consejero de Sanidad por unas listas de espera que «no mejoran»

25/10/2025

Daniel, el óptico itinerante de Tierra de Campos: «La idea fundamental era facilitar la vida a la gente mayor de los pueblos»

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques