Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Almendra «mete ruido» y refuerza su «orgullo patrio» alrededor de la Fiera Corrupia

Decenas de vecinos del pueblo se disfrazan y recorren las calles del pueblo como aprendieron de sus ancestros, en un antruejo que se recuperó en 2018

por Manuel Herrera 11/02/2024
Manuel Herrera 11/02/2024
La Fiera Corrupia, en las calles de Almendra. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,8K

A la entrada de Almendra, la quietud invade la escena. No se escucha ni el vuelo de una mosca, no se aprecia vida humana. Es Domingo Gordo de carnaval y la gente está, pero hay que buscarla. La vida emerge cuando los cencerros empiezan a sonar como un rumor, y solo hay que seguirlos. De repente, en la parte de abajo de la localidad, a la subida de una cuesta, aparece una figura de aspecto temible. Es la Fiera Corrupia, y con ella viene todo su séquito.

En este pueblo de la Tierra del Pan, los implicados en el antruejo se cuentan por decenas, algo que tiene cierto mérito si se tiene en cuenta que el censo total no alcanza los 150 vecinos y que la tradición llegó a perderse, como en su día se esfumaron los tiempos más boyantes. Solo el empuje de un grupo de paisanos, allá por 2016, permitió la recuperación de la fiesta. En 2018, la Fiera Corrupia se consolidó.

Dos mujeres bailan durante el desfile en Almendra. Foto Emilio Fraile.

Quien lo explica es el hombre que se oculta tras la máscara del personaje principal. Se trata de Eliseo Ramajo, que señala que, en Almendra, el antruejo se celebró «durante toda la vida». «Había zangarros y otros personajes, y el Ayuntamiento pagaba el vino y los arenques. La gente bebía, se iba de fiesta, se disfrazaba y cualquier cosa valía», apunta el vecino.

En torno a toda esa jarana de improvisación, siempre estaba la Fiera Corrupia, «que metía miedo a las mozas y a los niños». También era común que alguno apareciera con la manta del horno, pusiera unos cuernos por delante y se transformara en la vaquilla. «Ahora, las mujeres van vestidas con los trajes de la zona y el resto es como en los viejos tiempos: unos cencerros y a meter ruido», destaca Ramajo.

El pendón y el palio

En la comitiva, también reluce el pendón del pueblo, que viaja en manos de los vecinos «a modo de orgullo patrio», y pasa por delante del palio: «Aquí había un hombre que se disfrazaba mucho de monaguillo y que asustaba a los niños antiguamente. Por eso lo sacamos», aclara el vecino caracterizado de la Fiera Corrupia, que explica que parte del montaje se basa en una obra de Pío Baroja llamada Vitrina Pintoresca.

Algunos de los participantes, bajo el palio. Foto Emilio Fraile.

«Aquí hay cosas que se empezaron a conocer a raíz de las coplas que vendían los ciegos», añade Ramajo, que enseguida retoma el camino. De fondo aparece una conjunto de gaitas que anima el panorama y que traslada la fiesta a cada rincón del pueblo. En Almendra, la fiera marca si toca silencio o jolgorio.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

La rehabilitación del antiguo edificio de Correos en Corrales del Vino para uso municipal encara su fase final

15/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques