Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 14 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Vázquez o Coomonte: la intrahistoria de la elección del artista para la obra de la Caja de Ahorros de Zamora en la Marina

El autor de los relieves narra cómo consiguió el trabajo, después de que los responsables exploraran alternativas como las de Oteiza o Chillida

por Manuel Herrera 05/02/2024
Manuel Herrera 05/02/2024
Higinio Vázquez, escultor zamorano. Foto Emilio Fraile.
Higinio Vázquez frente a la reproducción, a tamaño real, de su obra en la antigua Caja Provincial de Ahorros de Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
728

Higinio Vázquez (1930) y José Luis Alonso Coomonte (1932) son hoy dos nonagenarios admirados por su trayectoria y por su longevidad no solo vital, sino también artística. El primero de ellos, afincado en Madrid, asegura que la relación entre ambos es buena y que incluso ha estado en el taller del virtuoso benaventano, a pesar de que, en ocasiones, les tocó competir por algunos trabajos. Así ocurrió, por ejemplo, con la obra de la antigua Caja Provincial de Ahorros de Zamora (1987), ubicada todavía al pie de la Delegación Territorial de la Junta en la Marina.

Vázquez, que conserva la maqueta y una reproducción a tamaño real de aquel proyecto, narra cómo se desarrolló el proceso de selección: «Cuando la entidad hace su gran edificio, el arquitecto Lucas Espinosa había proyectado dos relieves a cada lado y pensó en los mejores escultores de España en esa época: Oteiza, Chillida o Subirachs. Finalmente, desistió de esa idea y nos enfrentaron a José Luis Coomonte y a mí», explica el artista de El Pego.

En esa tesitura, «hubo una reunión de unas diez personas con representantes de la Caja, el arquitecto, el aparejador» y los dos artistas. La idea de los promotores era que Vázquez y Coomonte ejecutaran la obra artística de forma conjunta: «Decidimos que no, que uno u otro. Y así fue. Luego quedamos en hacer el proyecto a una escala 1:5 y yo me opuse frontalmente porque era una barbaridad. Ya llegando a Madrid, convencí por teléfono al arquitecto y a José Luis para hacerlo a 1:10», repasa el primero de los aspirantes.

Higinio Vázquez presentó «tres ideas» y le dieron el encargo «por unanimidad» frente a la única propuesta planteada por Coomonte. «Pero un momento, había un presupuesto de 14 millones de pesetas y yo di una cantidad de 36», advierte el artista de El Pego, que admite que se lo jugó todo: «Tuve suerte y lo aprobaron», añade el zamorano, que celebra, además, que algunas de las ideas que les transmitió a los arquitectos «se llevaron a efecto».

«En el caso de la obra de Zamora, Lucas Espinosa tenía la reja de entrada movida solo para un lado. Entonces, me fui expresamente hasta allí con la idea de abrir las rejas en dos mitades, porque si no le quedaba el hall desvencijado. Se aprobó y empecé la maqueta, que cuesta trabajo y cuesta dinero», añade el escultor.

Demoras con el mármol

Vázquez dio un tiempo de ejecución concreto y fue a por el material con un importador de mármol y un ingeniero de caminos. El tema del mármol le causó quebraderos de cabeza y demoras que finalmente no alteraron el proyecto: «Me retrasé dos meses, pero lo admitieron, me dejaron trabajar a gusto e hice lo que quise», rememora el escultor, que no olvida pese a los años.

Por si acaso, hace unos meses, Vázquez regresó a Zamora para ver una vez más su creación: «Fui con José Andrés Casquero y me quedé emocionado. Coño, Higinio es capaz de hacer todo esto», reivindica el artista, que cuenta esta historia en el marco del reportaje publicado este fin de semana por Enfoque desde el almacén del creador en el barrio de Hortaleza en Madrid.

HAZ CLICK AQUÍ PARA LEER EL REPORTAJE COMPLETO

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Los sindicatos de la función pública anuncian huelgas a partir de diciembre si el Gobierno no aprueba su subida salarial

14/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

Las Edades del Hombre inaugurará su exposición en Zamora este jueves

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

    13/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques