Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los expertos prevén que la incidencia del cáncer vaya al alza en Zamora hasta el año 2050

Próstata, colon, mama y pulmón son los tumores más presentes entre la población, con mayor incidencia a partir de los 75 años

por Diego G. Tabaco 04/02/2024
Diego G. Tabaco 04/02/2024
Colas para inscribirse en la Carrera contra el Cáncer. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
956

Zamora es la provincia de España con mayor incidencia de nuevos casos de cáncer durante el año 2023. Los datos, elaborados por el Observatorio Contra el Cáncer, indican que la provincia se anota 889 casos de cáncer por cada cien mil habitantes durante el año pasado, una cifra que la sitúa a la cabeza nacional. Ourense, Lugo y León siguen a Zamora en esta lista, que indica que el noroeste del país es donde más casos de cáncer se diagnostican. Los datos cobran especial relevancia hoy, que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.

El Observatorio tira de estadística y augura que la incidencia seguirá al alza en los próximos años en la provincia. Para el año 2025 se prevé un impacto de las enfermedades tumorales que afecte a 905 personas por cada cien mil. En 2030 llegará a las 951. En 2035, a las mil. Y en 2050, a las 1.049.

Por edades, la incidencia es evidentemente mayor en las personas de más edad. Los mayores de 75 años presentan un impacto de más de 2.200 casos por cada cien mil personas. La cifra baja conforme se reduce la edad de la población hasta ser muy reducida en las primeras etapas de la vida.

Unos datos, los de futuro, que el observatorio puede permitirse dar a la vista de cómo ha evolucionado la enfermedad en los últimos tiempos en la provincia de Zamora. Hace una década la incidencia del cáncer era de 782 nuevos casos por cada cien mil personas en la provincia. El dato ha llevado siempre una tendencia ascendente durante los últimos ejercicios.

Evolución de la incidencia del cáncer en Zamora.

Aunque la presencia de la enfermedad sea mayor, también hay que buscar una explicación a esta evolución en la mejora de los métodos de diagnóstico y detección precoz. De hecho, la esperanza de vida al ser diagnóstico es ahora mayor que hace una década y eso se debe, fundamentalmente, al hecho de encontrar evidencias de la enfermedad en las etapas más tempranas de su desarrollo.

Por tipo de cáncer, el de próstata es el que presenta una mayor incidencia en lo relativo a nuevos casos, aunque el colorrectal es todavía el más numeroso. Por lo que refiere al total, cabe destacar que el año pasado se diagnosticó a 1.482 pacientes con cáncer en Zamora (equivalente a la tasa de 889 por cada 100.000, que es la que permite hacer comparaciones entre territorios). 221 nuevos casos fueron de cáncer de colon, 191 fueron de próstata, 153 de pulmón, 146 de mama, 144 de piel y 106 de vejiga, siendo estos los más numerosos.

Datos de Castilla y León y España

A nivel regional, Castilla y León es la segunda comunidad con más nuevos casos si se pondera la cifra total en relación a la población residente, pues tiene 764 casos por cada cien mil habitantes. Lidera la lista Asturias, con 771 casos por 100.000 personas. La Región de Murcia, Ceuta y Melilla ocupan los últimos puestos de la lista. Al igual que sucede a nivel provincial, los datos regionales muestran una evidencia: a más media de edad en los territorios, más incidencia de la enfermedad.

En la región se diagnosticaron más de 18.000 nuevos casos de cáncer en el año 2023. Cifra que aumenta hasta los casi 300.000 registrados en el conjunto de España, donde la incidencia es de 615 diagnósticos por cada cien mil personas. Próstata, mama, colon y pulmón son, también a nivel nacional, los tumores con más incidencia.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

IU lamenta la apuesta “exclusiva” por la larga distancia y pide al Gobierno fomentar el ferrocarril también en distancias cortas y la reapertura de la Ruta de la Plata

20/11/2025

50 años sin Franco y 40 sin su rastro en el callejero de Zamora

20/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Mañana fría y cielos despejados en el ecuador de la semana

19/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Mañana fría y cielos despejados en el ecuador de la semana

    19/11/2025
  • La Guardia Civil localiza a la mujer de 95 años a la que se buscaba en La Tuda

    17/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques