Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Paco González, en el Día Mundial del Mago: «Tratamos de volver a encantar a un mundo que va a la deriva»

El ilusionista zamorano analiza el momento del sector, acuciado por los problemas endémicos de las artes escénicas, y defiende un aumento de la programación en los teatros

por Diego G. Tabaco 31/01/2024
Diego G. Tabaco 31/01/2024
Paco González, en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
729

Una manera de «volver a encantar a un mundo desapasionado que va a la deriva». Así define la magia Paco González, uno de los más reconocidos ilusionistas zamoranos, como un espectáculo «que devuelve la ilusión» a un mundo «ultrarracional», que nos hace «replantearnos los prejuicios sobre el mundo y contemplar la realidad desde un prisma alternativo». Un espectáculo «necesario» en estos tiempos cuyas bondades se hacen más visibles hoy, 31 de enero, Día Internacional del Mago.

Un espectáculo que, asegura González, «vive un buen momento» en España, «con algunos de los mejores magos del mundo, especialmente en el ámbito de la magia de cerca». Aunque la magia se enfrenta a los mismos problemas que el resto de las artes escénicas (falta de financiación, escasez de ayudas públicas) pero que también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. 

«La magia necesita más programación en los teatros para llegar a un público más amplio», reflexiona Paco González, remiso a la hora de aprovechar toda la potencialidad que dan las nuevas tecnologías. «Durante la pandemia muchos magos se adaptaron para hacer magia online y yo creo que fui de los pocos que me resistí. La magia es para verla en directo. Es una experiencia potente que nos conecta con el aquí y el ahora», asegura el zamorano. «Introducir este mundo en las plataformas digitales puede contribuir a colaborar con esa sobresaturación de estímulos que más que aportar, colapsa. La magia debe jugar en otro terreno. Nos pide contemplar, volver a sentarnos, nos abre la puerta a un mundo distinto». 

Un mundo también distinto al de otras artes escénicas porque en estos espectáculos es habitual que la famosa «cuarta pared» no exista. Ver magia no es ver el teatro, donde el espectador se sumerge en la propuesta artística, no puede influir en ella y se limita a presenciarla. «Hay colegas que piensan que el mago debe ser un actor. Yo no lo creo, primero porque los magos no tenemos desarrollada esa faceta de actoría y, segundo, porque la magia pierde potencia cuando se teatraliza. El mago debe jugar con otras reglas para que el público note más los contrastes del espectáculo», asegura González. 

Gira por América

Paco González empieza en próximas fechas una gira de actuaciones y conferencias por América de la mano de la Comunidad Internacional de Ilusionistas. Comienza su andadura en Bogotá para pasar por diferentes ciudades de Colombia, Guatemala y Chile. Tras un paréntesis en España, continuará la gira por Panamá y Ecuador. 

«Siempre digo que lo mejor que me ha dado la magia es la oportunidad de viajar por todo el mundo. Cuando era joven soñaba con trabajar en mi provincia y ahora veo que he trabajado en casi cuarenta países. Pero me quedo con mi tierra. Muchas veces pensamos que el éxito se basa en llegar lo más lejos posible pero si a mí ahora me dicen que tengo que elegir, me quedaría en Zamora». 

«La magia me encontró a mí»

Paco González se dedica a la magia desde la adolescencia. Aunque empezó «haciendo malabares con el Grupo Fantasía», pronto dio el salto al ilusionismo. «Un conocido me dijo que podía introducir algo de magia en el número. Recuerdo abrir los primeros libros y no se me olvidará la sensación de adentrarme en un mundo nuevo, complejo, sofisticado, lleno de matices y variantes. Me apasionó y, al cabo de unos pocos meses, deje los malabares para centrarme en ello», recuerda ahora. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques