El Patronato de Turismo de Zamora considera cumplidos los objetivos con los que acudió a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur. El presidente del patronato, Víctor López de la Parte, ha asegurado en declaraciones a este medio que la institución está «muy contenta» con la campaña que se ha presentado en Madrid, que ha causado «muy buena impresión tanto a visitantes como a los profesionales del sector» y ha apostado por «seguir desarrollándola» a través de los próximos meses. El Patronato de Turismo ha puesto a Zamora en el foco turístico en tres eventos muy concretos (Fromago este año, las Edades del Hombre el que viene y el eclipse solar del año 2026).
En este sentido, el Patronato ve reforzada su apuesta por los dos planes de sostenibilidad turística que ahora tiene en marcha y celebra que «el sector apunta a un incremento de los viajeros de interior y Zamora, en este sentido, está muy bien posicionada» para aumentar el número de visitantes.
Por lo demás, López de la Parte reafirma que «hay que seguir trabajando» en aumentar la estancia media de los visitantes, una de las grandes asignaturas pendientes de una provincia, la de Zamora, que lucha por dejar de ser un sitio de paso o una estancia de una o dos noches. «Zamora tiene mucho que ver y tenemos que trasladárselo a los visitantes», ha asegurado el también vicepresidente de la Diputación de Zamora.
El trabajo de los próximos meses
En este sentido, la ciudad y la provincia se aprovecharán de la llegada de las nuevas frecuencias de tren a partir del mes de marzo, que ofrecerán además unos precios más competitivos y que aumentarán, previsiblemente, la llegada de visitantes. También ayudará esto, intuye el presidente del Patronato de Turismo, a ayudar en el plan de desestacionalización del turismo. «Ya lo hemos conseguido después del verano, pero estos meses entre Navidad y Semana Santa son todavía flojos y tenemos que seguir trabajando en ellos», asegura.

El Patronato de Turismo continuará ahora, superadas ya las dos ferias turísticas más importantes del año (Intur, en noviembre, y Fitur, que acaba de terminar) en «continuar con la promoción de Zamora» en los mercados fundamentales para la provincia. Madrid ocupa el primer lugar, «pero también profundizaremos en la promoción turística en Portugal de la mano de los empresarios del sector turístico», concluye López de la Parte.