Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La nómina de las pensiones se dispara en Zamora y ya supone casi un 20% del PIB

El aumento de las pagas y del número de jubilados convierten a la provincia en una de las más dependientes, económicamente, del erario público

por Diego G. Tabaco 27/01/2024
Diego G. Tabaco 27/01/2024
Un jubilado sentado en Santa Clara
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
390

La nómina de las pensiones en la provincia de Zamora se ha disparado en los últimos años hasta el punto de que, a cierre del ejercicio 2023, supuso para el Estado un desembolso de más de 674 millones de euros. Una cantidad impensable hace años a la que se ha llegado por una doble cuestión. Primero, por el incremento de pensionistas que se viene produciendo en la provincia de Zamora, claramente envejecida. Y, segundo, por el aumento de las pagas de los últimos años.

Los datos ponen de manifiesto la importancia de estos ingresos para la economía provincial. Los últimos datos de Producto Interior Bruto de la provincia indican que la generación de riqueza en Zamora ronda los 3.585 millones de euros anuales. Si las pensiones suponen 674, esto indica que los pensionistas aportan casi el viente por ciento del PIB anual de Zamora (el 18%, concretamente).

Por partes. La nómina de las pensiones superará este año a buen seguro los 700 millones de euros anuales en Zamora, lo que será el máximo histórico. Como hoy lo son los 674 millones y en 2022 lo fueron los 614 millones que la Seguridad Social desembolsó en la provincia. En este sentido, Zamora va de récord en récord, pues el gasto en pensiones no ha descendido ningún año desde el ejercicio 2005. Con mayores y menores altibajos, eso sí.

Ahora la paga media de los pensionistas (no solo de los jubilados, esta estadística engloba a todos los perceptores de una paga pública) es de 1.012 euros, superando lo mil euros de media por primera vez en la historia. La pensión media, según el INSS, ha subido un 10,16% desde el año 2022, lo que ha hecho que la nómina total aumente en un porcentaje similar. El año pasado la paga media era de 918 euros al mes.

Comparar los datos actuales con los existentes hace casi dos décadas da una mejor imagen de la evolución de las pensiones públicas en los últimos lustros. En 2005, primer dato que engloba la serie actual elaborada por el INSS, la paga media en la provincia de Zamora superaba por poco los quinientos euros y el gasto total anual se quedaba en el entorno de los 375 millones. Casi la mitad que ahora, en ambos casos.

Los jubilados

Los jubilados son los que ingresan la mayor parte del dinero que el Estado destina a las pensiones públicas (orfandad, viudedad o incapacidad son prestaciones más minoritarias). En este sentido, los mayores de 65 años han ingresado durante el año 2023 un total de 494 millones de euros con una pensión media 1.147 euros mensuales. La pensión media superó los mil euros por primera vez en el año 2022, lo que disparó la nómina total de las pensiones en Zamora.

El resto de categorías

La pensión de incapacidad permanente media asciende a 1.007 euros en el año 2023, la de viudedad se queda en 761 y la de orfandad, en 496 euros, según los datos del INSS. Son cantidades más bajas, sobre todo en los dos últimos grupos, pero todas han subido en los últimos tiempos y son, aproximadamente, el doble que hace quince años.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques