Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónPueblosZamora

El campo zamorano, llamado a una concentración en Madrid por la «inaguantable» situación actual del sector

Los agricultores piden "renegociar el Prepac" porque la PAC "tiene muchos trámites burocráticos y unas condiciones difíciles de cumplir"

por Diego G. Tabaco 22/01/2024
Diego G. Tabaco 22/01/2024
Una cosechadora en plena faena. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
582

La Unión de Uniones pide «políticas valientes» en la agricultura y ganadería y, para ello, ha convocado una gran tractorada en Madrid el próximo 21 de febrero, a la que están llamados también los agricultores de la provincia de Zamora, según confirman desde UCCL. El colectivo espera juntar a 400 vehículos procedentes de toda España (unos 150, calculan, de Castilla y León, la mayoría de las provincias más cercanas a Madrid) y alrededor de 5.000 personas. La situación, indican las mismas fuentes, es «inaguantable» en el sector del campo zamorano.

Una de las cuestiones que los agricultores llevarán a las puertas del Ministerio de Agricultura es «renegociar el Prepac», pues insisten en que la Política Agraria Común «tiene muchos trámites y componentes medioambientales complicados de conseguir». Además, está sobre la mesa la cuestión siempre candente de los costes de producción, elevados y con precios más bajos que los del año pasado. «No lo podemos vender y a la vez entran barcos que lo traen de otros países», aseguran.

En rueda de prensa, los componentes de la UCCL aseguraron además que el campo viene de «dos años de sequía» en varias zonas de la región, también en Zamora, con producciones de cereal muy por debajo de lo que es habitual. «Estamos en un escenario extremadamente grave», insisten los agricultores. A ello se suma una PAC, que lleva un año en vigor, con medidas medioambientales “absurdas y agronómicamente demenciales”, que obliga a “dejar un cuatro por ciento de barbecho cuando España es deficitaria en cereales”. “No podemos producir, pero lo tenemos que traer de fuera”, insisten.

Coste de producción

De otro lado, la Unión de Zamora de reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que publique los criterios sobre los diferentes factores que intervienen en la determinación del coste de producción de los productos agrarios, acorde con lo que indica la Ley de la Cadena Alimentaria.

La completa entrada en vigor de la ley, según indica UCCL Zamora, se produjo el pasado 30 de junio con la plena operatividad de la aplicación electrónica «Registro de Contratos Alimentarios», por lo que el plazo de seis meses para publicar los criterios sobre la determinación del coste de producción por parte del ministerio ya ha vencido.

A este respecto, UCCL Zamora recalca la importancia que puede tener la publicación de estos criterios, ya que servirían de referencia para la determinación de los costes de producción y por lo tanto, influir en el precio de los contratos alimentarios, atendiendo al artículo 9 de la Ley 12/2013. “La publicación oficial de la determinación de los costes de producción puede contribuir a que los agricultores y ganaderos tengan una referencia más clara a partir de la cual
negociar sus precios”, afirma la organización.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

15/09/2025

Los pueblos comenzarán a blindarse contra los incendios con anillos de seguridad: «Hay que cortar lo que haya que cortar y limpiar lo que haya que limpiar»

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025
  • La herencia de la bisabuela María y el corrillo alrededor del hombre que viste la lana que esquila: «Es un proyecto que se ha desmadrado»

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques