Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 16 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Las Lagunas de Villafáfila acumulan 17.445 ejemplares, un 70% más que el año pasado

Las lluvias de las últimas semanas han favorecido la llegada de más especies, con 6.408 avefrías o 3.090 chorlitos dorados europeos

por Manuel Herrera 19/01/2024
Manuel Herrera 19/01/2024
Imagen de archivo de las Lagunas de Villafáfila.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,2K

Las Lagunas de Villafáfila cuentan en estos momentos con 17.445 ejemplares, un 70% más que el año pasado, según el censo elaborado por el personal de la Junta de Castilla y León, en un trabajo que se realiza, de forma coordinada, en todos los humedales importantes de Europa entre los días 10 y 20 de enero.

Según los responsables autonómicos, este incremento se debe, por un lado, a las lluvias de las últimas semanas, «que han aumentado notoriamente la zona inundada hasta el 70% de la superficie total del complejo (550 hectáreas)» y por otro lado, «a la privilegiada situación geográfica de las Lagunas de Villafáfila, en plena ruta migratoria de cientos de especies que a lo largo del año se desplazan hasta el sur de la Península Ibérica o el norte de África, procedentes de toda Europa».

En este último censo de aves destacan sobre todo los grandes números de chorlitos dorados europeos (Pluvialis apricaria), con más de 3.090 censados o las 6.408 avefrías (Vanellus vanellus), aunque las especies más llamativas por su tamaño y «carácter bullanguero» son los 370 ánsares comunes (Anser anser), que siguen en descenso desde los últimos años, y 445 grullas (Grus grus).

También se pueden ver estos días grandes cantidades de ánade azulón, pato cuchara, cerceta común, ánade silbón y friso, focha o tarro blanco. Y en menor número gaviota reidora y sombría, avoceta, correlimos común o combatiente, entre otras. Así hasta 30 especies diferentes, la mayoría de las cuales permanecerán en la reserva durante todo el invierno. «Sin duda, el momento ideal para que los aficionados a la observación de aves o los amantes de la naturaleza en general puedan disfrutar de un magnífico espectáculo», han apuntado desde la Junta

Además, como especies curiosas que se han localizado en la reserva estos últimos días, merece la pena destacar la presencia de un ejemplar de Barnacla carinegra (Branta bernicla) y dos flamencos (Phoenicopterus ruber), especies que solo aparecen de manera ocasional.

La observación

Hay que recordar que la reserva cuenta con varios observatorios de aves situados en las principales lagunas «desde donde poder observar con facilidad esta abundancia y diversidad de fauna». En el término municipal de Revellinos, junto a la carretera de Villalpando, está el observatorio de las lagunas de la Rosa y Barillos; en Villarrín de Campos, el observatorio de la laguna de San Pedro; y, por último, el observatorio de Otero de Sariegos, situado al borde de la laguna Salina Grande. Todos estos miradores cuentan con telescopios gratuitos de uso público, para facilitar la observación de la fauna en cada una de las lagunas. 

Para completar la visita a la reserva, también se puede acudir a la Casa del Parque “El Palomar”. Este complejo de 23 hectáreas alberga en su interior el edificio de interpretación y dos pequeñas lagunas. Además de los recursos expositivos y audiovisuales con los que cuenta el centro, dispone de personal especializado para ayudar a los visitantes. 

La Casa del Parque permanece abierta para el público en general los viernes, sábados y domingos entre las 10:30 y las 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas, y de lunes a viernes para grupos organizados con reserva previa.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Las DO de la provincia cierran una vendimia donde Toro aguanta el tipo, Tierra del Vino mejora mientras que Los Valles y Arribes sufren fuertes caídas de producción

15/10/2025

La intersección de la CL-527 en Villar del Buey se convierte en un «cruce inteligente» a petición de su ayuntamiento

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques