Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 16 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La mesa de trabajo del AVE toma forma y los usuarios aspiran a reunirla por primera vez antes de Semana Santa

Las cuatro instituciones principales han confirmado su integración en un instrumento impulsado por la nueva asociación de viajeros y que pretende abordar los pequeños problemas y batallar desde la óptica de "la lucha contra la despoblación, el transporte sostenible y la descentralización"

por Manuel Herrera 19/01/2024
Manuel Herrera 19/01/2024
Un hombre se sube al tren rumbo a Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
680

La recién nacida Asociación de Usuarios AVE Zamora, que acaba de registrarse definitivamente antes de integrarse en la federación autonómica, ya cuenta con el «sí» de las cuatro instituciones principales de la provincia a su integración en la mesa de trabajo que está formando el citado colectivo de viajeros. La creación de este instrumento pretende ofrecer un altavoz único en el territorio para las exigencias recurrentes de los afectados y también articular las demandas en torno a «la lucha contra la despoblación, el transporte sostenible y la descentralización» siempre que tengan que ver con la alta velocidad ferroviaria.

El presidente del nuevo colectivo, Álvaro Mayoral, explicó este jueves en declaraciones a Enfoque que la ruta por el Ayuntamiento de la capital, la Diputación, la Delegación Territorial de la Junta y la Subdelegación ha resultado exitosa en términos de integración de los representantes públicos de estas instituciones en la futura mesa de trabajo que podría reunirse por primera vez «antes de Semana Santa», aunque previamente se sumarán nuevos actores, por ejemplo de los sindicatos y de la patronal.

Objetivo: que Renfe cumpla

«Se les va a presentar un borrador de cómo funcionan estas mesas. Nosotros plantearemos lo que tenemos y ellas podrán trasladar las propuestas o incluso presentar sus propias ideas. Les hemos pedido que sean figuras imprescindibles y han aceptado», señaló, en referencia a las administraciones públicas, Mayoral, que aseguró que este «es un tema de concienciación social zamorana».

La asociación de usuarios también pretende integrar en esta mesa a representantes del sector turístico y a distintas figuras con interés en que «Renfe cumpla y haya frecuencias dignas con los mejores precios que se pueda». «En otras ciudades, lo que se ha conseguido es que la propia Renfe se implique más e incluso llegue a mandar personas a las reuniones», aseguró Mayoral, que trabaja, junto a su equipo, en coordinación con la federación autonómica.

Mayoral remarcó igualmente que estas mesas «son muy dinámicas» y suelen tener «una configuración abierta», y aclaró que la idea es que las instituciones tengan presencia en las reuniones, «pero no que tomen el poder»: «Lo que buscamos es despertar una conciencia común, como está pasando en otros territorios y como ya vemos aquí, donde todos han aceptado», insistió el presidente de los usuarios del AVE.

Nuevos miembros y las expectativas

En paralelo a la puesta en funcionamiento de esta mesa de trabajo, la asociación tratará de ir captando nuevos miembros desde la perspectiva de que cualquier ciudadano afectado por el tren, aunque sea de manera puntual, tiene un interés en la mejoría de los servicios ferroviarios. «A bote pronto, te puedo decir que ahora hay unas 40 personas implicadas», afirmó Mayoral, que adelantó una futura campaña para que la gente se asocie.

Mientras todo esto se asienta, los usuarios también están pendientes de comprobar si los cambios anunciados con la llegada de los trenes AVRIL en este trimestre finalmente se concretan: «El ministro da buenas palabras, pero estamos a la expectativa a ver qué ocurre», reconoció Mayoral, que sostuvo que lo que ocurra con esas modificaciones y con los incrementos de plazas marcará la línea de la mesa de trabajo en el inicio de su andadura.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El ministro Bustinduy sitúa a Zamora como símbolo de la nueva etapa de los viajes del Imserso, con más atención a «los circuitos de la España de interior»

16/10/2025

El retorno de Las Edades y el «gran impulso» de 2001: del obrador que trabajó cinco veces más a la lotera que se hinchó a vender décimos

16/10/2025

Un viaje por el Etnográfico para conocer la historia de la mujer rural: «Romper ciertas dinámicas es extremadamente difícil»

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques