Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La alternativa política de la España Vaciada mira a las Europeas como escenario clave para impulsar su proyecto

Los zamoranos podrán votar a la marca en los comicios del 9 de junio, habida cuenta de que se trata de una circunscripción única, aunque no ha trascendido respaldo explícito alguno a la futura candidatura por parte de ninguna formación de la provincia

por Manuel Herrera 16/01/2024
Manuel Herrera 16/01/2024
La localidad de Tola, vacía. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
505

Las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio pondrán nuevamente a prueba la capacidad electoral de la marca España Vaciada, tras el fiasco de las Generales de julio del 23, en las que los partidos pertenecientes a la federación se estrellaron contra el muro de las marcas nacionales y se quedaron sin representación en las cámaras. Ni siquiera Teruel Existe pudo mantener su asiento, del mismo modo que Soria YA! padeció las apelaciones al voto útil y cedió ante el empuje del Partido Popular y del PSOE.

En este nuevo escenario, la federación de la España Vaciada concurrirá al proceso comunitario desde la certeza de que la toma de decisiones para combatir la despoblación tiene su epicentro en Bruselas. De ahí parten el grueso de las ayudas y la orientación de las políticas, por lo que la marca aspira a obtener algún asiento en el Parlamento Europeo y a pelear desde allí por los territorios más castigados demográficamente.

Por lo pronto, desde Zamora, ningún grupo o partido se ha sumado públicamente a este proyecto. En su día, hubo un acercamiento por parte de Ahora Decide, pero finalmente las conversaciones no cristalizaron en un acuerdo. Lo que ocurre esta vez es que la provincia no ejerce como circunscripción. La votación es de ámbito nacional y cuenta con un único escenario electoral. Todas las papeletas del país se meterán al mismo saco para repartir los 61 escaños que pone en juego España. En el conjunto del espacio común, la cifra asciende a 720.

De este modo, los zamoranos podrán votar a la marca España Vaciada, más allá de si alguien toma esa bandera sobre el terreno, de la misma manera que tendrán la opción de apoyar al PP, al PSOE, al BNG o a Junts, por citar algunos ejemplos conocidos, si es que las marcas periféricas se presentan. En 2019, ocho formaciones obtuvieron representación, con la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), como última en entrar, pero con más de 600.000 votos.

Ese listón complica las cosas para la España Vaciada, que se presentará, como el resto, en toda España, pero que plantea medidas que afectan a territorios poco poblados. En Zamora, en 2019, el PSOE fue la formación más votada, pero hubo al menos un apoyo para 32 marcas, incluida por ejemplo alguna tan ajena como Andalucía por Sí.

La estrategia prevista

Con este panorama, la España Vaciada sabe que tiene trabajo por delante. De ahí que haya formado ya un equipo dedicado a la elaboración de un plan común: «Trabajaremos para que la instituciones europeas conozcan las necesidades de las personas que habitan la España rural, así como para impulsar políticas europeas con el objetivo de revertir la despoblación y corregir las desigualdades en derechos y oportunidades que existen en la actualidad», han asegurado.

Este línea de trabajo surge con el objetivo de «representar y abogar por las necesidades y aspiraciones de las personas que viven en las áreas menos pobladas, así como de quienes se identifican con los pueblos y aldeas del medio rural y las pequeñas ciudades». «Estos territorios han sido la parte olvidada del desarrollo de las últimas décadas al ser excluidos de la industrialización y de la digitalización, marginados por la mala utilización de las políticas europeas de cohesión y utilizados como territorios de sacrificio por la transición energética».

Consciente de la importancia de contar con una voz fuerte y unificada en el Parlamento Europeo, España Vaciada está trabajando para consolidar un plan estratégico que refleje las realidades y desafíos específicos a los que se enfrentan las personas de las zonas rurales y de las ciudades pequeñas, tanto en términos de derechos y calidad de vida como de oportunidades y perspectivas de futuro: servicios públicos, movilidad y conectividad; desarrollo sostenible, empleo y dinamización económica; vivienda, protección del medio natural y de los paisajes. «Los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por una alternativa real para sus pueblos y sus raíces», han advertido.

Los partidos implicados

Por el momento, la federación España Vaciada está formada por los partidos Teruel Existe, Soria !YA!, Cuenca Ahora, Aragón Existe y el propio partido España Vaciada, que aglutina a todas las organizaciones que no tienen partido propio de comunidades como Castilla y León, La Rioja, Asturias y Andalucía.

Del mismo modo, «y dado que el problema afecta a más del 70% del territorio estatal, en otras comunidades autónomas existen territorios rurales con problemas como la brecha rural/urbana en servicios y oportunidades, la despoblación y la pérdida de capital humano». En estos territorios «también existen entidades y personas interesadas en colaborar en este proyecto político», y desde España Vaciada están abiertos a contactar con ellos.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques