Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Junta declara al municipio de Galende como «Zona de Gran Afluencia Turística»: seis de cada diez casas son segundas residencias

por Manuel Herrera 05/01/2024
Manuel Herrera 05/01/2024
Playas del Lago de Sanabria. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,7K

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha admitido la solicitud del Ayuntamiento de Galende para ser declarado como «Zona de Gran Afluencia Turística». En la práctica, esa circunstancia permitirá que los establecimientos ubicados en el municipio puedan abrir en seis días festivos en los que su población se multiplica y en los que, por tanto, se entiende justificado por los efectos «muy positivos» que esto tendrá para la competitividad del sector comercial.

En concreto, las seis jornadas que habilita la Junta son el Viernes Santo o el Domingo de Resurrección, en función de si el primero se encuentra entre los festivos de apertura autorizados para toda la comunidad; el 15 de agosto, el 12 de octubre si coincide en viernes o en lunes, el 1 de noviembre siempre que sea jueves, viernes o lunes, y el 6 y el 8 de diciembre si son lunes.

La aprobación de la solicitud de Galende, presentada en septiembre, aparece este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León junto a los datos principales de la memoria explicativa, que tienen un cierto interés al poner números a las sensaciones que cualquier ciudadano puede experimentar cuando va por la zona en alguna de las fechas que se revelan como de mayor afluencia turística.

Plazas turísticas y segundas residencias

El Ayuntamiento de Galende insiste en que la apertura de los festivos responde a las necesidades extra generadas por la ocupación de los alojamientos turísticos y de las segundas residencias, que son mayoría en este municipio que ahora no alcanza los 1.000 habitantes, pero que ve cómo se incrementa su población flotante en verano, Semana Santa, Navidad y los puentes.

Hay que recordar que el gran atractivo de esta zona es el Parque Natural del Lago de Sanabria, con toda la oferta turística que lleva aparejado. Galende cuenta con anejos como Cubelo Illanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago Nuevo, San Martín de Castañeda y Vigo, donde «la actividad económica se ciñe prácticamente a la actividad turística, bien por los servicios de alojamiento o por los de restauración y hostelería», salvo en el caso de El Puente, que toma forma de capital comercial del entorno.

Más de 750.000 visitantes en 2021

Según el Ayuntamiento, en el año 2021, llegaron 753.391 visitantes a la zona, con 224.237 vehículos particulares y más de 1.500 autocares. Aquella cifra fue la mayor de los 15 años anteriores para un municipio que dispone de 2.076 plazas de alojamiento, más del doble de su población censada. Desde Galende aseguran igualmente que «existe una clara recuperación del turismo tras el período de pandemia, así como una la tendencia a desestacionalizar las visitas, aunque
julio y agosto, Semana Santa y puentes de los Santos y la Constitución siguen siendo los períodos de mayor afluencia».

En cuanto a las segundas residencias, hay que valorar que 1.048 de las 1.734 casas abiertas en las distintas localidades de Galende corresponden a ese grupo. El padrón de la tasa de recogida de residuos sirve para apuntalar los datos del INE y para constatar que seis de cada diez viviendas no son habituales. Esto supone «una concentración considerablemente significativa (muy superior a la normal) de segundas residencias respecto a las que
constituyen el domicilio habitual».

De ahí la aceptación de Galende como «Zona de Gran Afluencia Turística» y la vía abierta para la apertura del comercio en los citados días festivos, una medida que ya podrá aplicar en esas jornadas en el presente 2024.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las temperaturas bajan un escalón más

19/08/2025

Sánchez visita Molezuelas de la Carballeda y anuncia que el Gobierno declarará la semana que viene a muchos territorios calcinados como «zona de emergencia»

19/08/2025

La Diputación y el Somacyl trabajarán «de forma inmediata» para reparar las infraestructuras de abastecimiento dañadas por los incendios

19/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El humo obliga a evacuar Ribadelago Viejo y Nuevo y el operativo espera aprovechar la noche para acotar el incendio

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques