Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 18 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Castaños, fresnos, rebollos e incluso nogales cubrirán parte de La Culebra dentro del plan de reforestación

El plazo para concluir las sacas de madera de la zona vuelve a cumplirse sin que se haya logrado extraer todo el combustible quemado hace año y medio

por Diego G. Tabaco 03/01/2024
Diego G. Tabaco 03/01/2024
Madera apilada en La Culebra. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,2K

Los castaños, fresnos, rebollos e incluso algún nogal cubrirán parte de la extensísima zona quemada en la Sierra de la Culebra, cerca de 60.000 hectáreas que fueron pasto de las llamas en el verano del año 2022. Son especies con la que la Junta de Castilla y León pretende hacer el bosque más resistente ante posibles futuros incendios. Se tratará de que la sierra no sea una masa arbolada tan homogénea como lo era hasta hace unos meses, cubierta principalmente por pino piñonero, lo que favoreció la extensión y la rapidez con la que se propagaron las llamas.

Estos arboles se intercalarán con los pinos y se plantarán en zonas de menor densidad de masa arbolada, atendiendo también a la necesaria prevención del monte. El plan tratará de aprovechar vaguadas y zonas más húmedas para reducir de forma más decidida la masa arbolada y ayudar a sofocar las llamas en caso de que vuelvan a producirse.

Zona quemada en La Culebra. Foto Emilio Fraile

El plan de reforestación conlleva también el dimensionado de las zonas de «pino pinaster», que están volviendo a brotar por sus propios medios y donde, lejos de plantar, habrá que reducir la presencia de árboles para conseguir, dentro de veinte o treinta años, cuando los árboles puedan asemejarse a lo que fueron, un bosque más dimensionado.

La extracción de la madera

El plan de reforestación comenzará en la primavera, una vez se hayan sacado de la zona los árboles quemados y cortados. La gravedad de los incendios de 2022 ha obligado a la Junta a un esfuerzo «sin precedentes» para sacar y subastar la madera quemada. Un plazo que se ha tenido que ampliar varias veces y que lo hará otra vez, pues concluía el domingo y en la zona aún se ven arboles apilados esperando su turno para ser cargados en el camión y amplias zonas de troncos aún por cortar.

Un camión cargado de madera. Foto Emilio Fraile

La madera sacada más recientemente, en peor estado, tiene «peor venta», lo que está ralentizando el proceso. Los plazos para sacarla, que concluían el 31 de diciembre, se ampliarán un mínimo de un trimestre más. Hasta la fecha, han salido de La Culebra 1,2 millones de metros cúbicos de madera, el ochenta por ciento del total arrasado por las llamas. Se espera que toda la madera esté fuera en el primer trimestre y que, en caso de que haya que volver a ampliar los plazos, se haga ya en zonas puntuales.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El último día del pan de Primitivo y Margarita, y el cierre de un negocio que abrió en Uña hace 91 años: «Nos da pena, pero estamos muy cansados»

18/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Temperaturas altas para iniciar el fin de semana

17/10/2025

Tábara bucea en su historia y reivindica su pasado en el recién reinagurado Centro de Interpretación de los Beatos

17/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Temperaturas altas para iniciar el fin de semana

    17/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques