Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Cañas zamoranas que justifican una espera a cero grados: la tradición navideña de Pastelería Barquero

Los trabajadores de la pastelería echan el resto en Nochebuena, cuando cientos de personas acuden a comprar el postre de la cena, soportando para ello un largo rato de espera

por Diego G. Tabaco 24/12/2023
Diego G. Tabaco 24/12/2023
Obrador de Pastelería Barquero. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
5,1K

Mañana del día de Nochebuena y decenas de personas hacen cola en la calle de El Riego. Manuel es uno de los que está cerca acabar la espera. «Llevo aquí desde las nueve y media«, asegura. Es ya casi una hora de espera, en la acera, a poco más de cero grados. ¿La recompensa? «Dos docenas de cañas zamoranas y una de pasteles». ¿La causa de la cola? La Pastelería Barquero.

Colas frente a la pastelería. Foto Emilio Fraile

Conchi y Merce son las dos trabajadoras que están al otro lado del mostrador. Hoy, no paran. Son cientos los zamoranos que durante la mañana de Nochebuena (y también en Nochevieja) se acercarán hasta la pastelería para recoger el postre de la cena de esta noche. «Hoy vendemos sobre todo cañas, pasteles y tartas«, asegura Conchi. «De cañas, hemos vendido ya más de diez bandejas». Cada bandeja tiene unas noventa cañas, y todavía no son las diez y media de la mañana. «Pasteles, cientos. Y tartas, igual».

Merce, en el mostrador de la tienda. Foto Emilio Fraile

En Barquero, en la mañana de Nochebuena o Nochevieja, pueden venderse fácilmente más de tres mil cañas zamoranas. Su fama las precede y justifica que, para muchas personas, valga la pena estar una hora a la intemperie. Cerca de la pastelería, si uno sube unos pocas escaleras que van a dar a la calle Escuernavacas, está el obrador. Ahí el trabajo es también intenso y, afortunadamente para las cuatro personas que allí están, el horno da el calor que le falta al día.

«Las cañas ya ves, cuesta más hacerlas que comerlas». Romualdo Campano se afana en hacer más cañas, confiesa que ha dormido poco y se muestra incapaz de cifrar el trabajo del día. «Hoy hacemos miles«, asegura. El trabajo es totalmente artesanal. Se hace la masa, se estira hasta dejarla muy fina y, con un «canutillo» de metal, se hace la forma. Después se fríe, se rellena de crema y se le espolvorea azúcar y canela.

Detalle de la fabricación de las cañas. Foto Emilio Fraile

Una vez llena la bandeja, un trabajador sube las escaleras y la baja a la pastelería, donde Conchi y Merce cierran el círculo. Son ya más de las once y la cola, lejos de mermar, es cada vez más larga. La espera, eso sí, merece la pena.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Las empresas zamoranas suspenden de forma mayoritaria a la hora de aplicar políticas sociales en su proceso productivo

18/07/2025

El Festival de Fados de la FRAH rinde homenaje al guitarrista portugués Carlos Paredes en su XXIII edición

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques