Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Bermillo estudia el convenio del parque eólico de Sayago y esperará a que haya «seguridad jurídica» para llevarlo al Pleno

El Ayuntamiento ha pedido asesoramiento legal para analizar un trámite que está más avanzado en Muga y en Almeida, aunque el grueso de los terrenos está en la cabecera comarcal | La plataforma contraria al proyecto insiste en que "no va a ser bueno para nada"

por Manuel Herrera 16/12/2023
Manuel Herrera 16/12/2023
Imagen de los molinos de Monfarracinos. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,9K

El Ayuntamiento de Bermillo de Sayago ha pedido asesoramiento legal para analizar el convenio que plantea Renner Energies España, S.L., la empresa que pretende reactivar el proyecto del parque eólico en la citada cabecera comarcal, en Muga y en Almeida. La alcaldesa del municipio, Ángeles Martínez, ha asegurado que la iniciativa solo se llevará a Pleno si hay «seguridad jurídica» y todo apunta a que eso demorará el trámite.

Según la propia regidora municipal, no parece probable que haya certezas de cara a la sesión plenaria que debe celebrarse el 22 de diciembre, por lo que la decisión se pospondría: «No lo llevaremos hasta que no veamos que está todo bien», insiste Martínez, que es consciente de la división de opiniones que genera el proyecto entre los vecinos: «Yo me he metido en esto para ayudar a la gente y haremos lo que sea bueno para el pueblo», advierte.

Lo que sí tiene claro la alcaldesa es que el descenso de la población y de los negocios amenaza las arcas municipales a medio plazo: «Aquí no va a haber cómo pagarlo todo», señala la regidora, aunque insiste en poner por delante la seguridad jurídica y en que el Pleno decidirá «cuando llegue el momento». Martínez también matiza que la empresa ya no pretende «poner todos los molinos» que había anunciado para el proyecto anterior. Se había hablado de 66 aerogeneradores de más de 200 metros.

En todo caso, el grueso del parque seguiría estando en Bermillo: «Casi todos aquí», admite la alcaldesa, que ha mantenido contactos con los otros dos ayuntamientos implicados, el de Muga y el de Bermillo, que sí han dado luz verde en sus plenos a un convenio que está siendo objeto de polémica por el posicionamiento frontal contra él de grupos como La plataforma Otra vez No en Sayago.

«Un chollo descomunal» para la empresa

Este colectivo remitió este viernes una nota a los medios en la que lamentó que la empresa haya regresado con un convenio «para el que se pide una aprobación con prisas y sin cambios sustanciales respecto al anterior, vigente hasta 2022, que fue objeto de una revisión de oficio por parte del Consejo Consultivo de Castilla y León, cuyas conclusiones lo declaraban nulo de pleno derecho». 

En declaraciones posteriores a este medio, el portavoz de la plataforma, Delfín Martín, explica que su sensación ya era que los promotores volverían a la carga: «Nuestra ha sorpresa ha venido cuando hemos visto que era el mismo convenio», apunta el representante del colectivo, que estima que «para la empresa belga esto es un chollo descomunal».

«La sensación es que les han dicho que sí a todo, sin que haya apenas beneficios para los pueblos», subraya Martín, que matiza que su posicionamiento sería contrario aunque las condiciones económicas fueran otras: «No te cuentan las empresas de ganadería o de turismo que se van a ver afectadas negativamente», afirma el activista contra el parque eólico.

Los alcaldes quieren cobrar la bonificación anual y no miran más

Delfín Martín, portavoz de Otra vez No en Sayago

Para Delfín Martín, el proyecto es «un chollazo» para la empresa, pero entiende que hay una vía para frenarlo nuevamente: «Todo lo que les achacaba el Consejo Consultivo sigue en el convenio y pretenden firmar la cesión de los terrenos en exclusiva a una empresa, lo que contraviene la ley de libre mercado. Los alcaldes quieren cobrar la bonificación anual y no miran más», asevera el portavoz de a Otra vez No en Sayago.

Conviene recordar que los terrenos afectados serían casi en exclusiva monte público, por lo que los ayuntamientos tienen mucho que decir en el proceso. La plataforma ha asistido a los plenos celebrados en Muga y en Almeida y ha salido con la percepción de que «parece que les molesta la participación ciudadana» y de que los regidores «están actuando sin compartir demasiada información».

Además, para Delfín Martín, esta «no es una cuestión ideológica», sino que hay partidarios y detractores de todo signo: «Hay gente que se ha creído la información interesada y las promesas de siempre para convertir a Sayago en una comarca sostenible, pero no se valora el impacto en el paisaje, en la ganadería o en el turismo. Hay toda una transformación con estas instalaciones industriales en el entorno», argumenta.

Batalla en marcha e inicio de las alegaciones

Ante este panorama, Martín y sus compañeros están dispuestos a dar la batalla: «El periodo de descanso ha durado más de lo que pensábamos, pero los belgas tienen muchísimo interés en esto; para ellos es forrarse», analiza el activista, que comparte una frase que les trasladó una vecina mayor del entorno cuando hablaron con ella sobre esta polémica: «Si esto fuera bueno, no lo pondrían aquí».

Por lo pronto, la plataforma Otra vez No en Sayago ya está presentando alegaciones ante el acuerdo del Ayuntamiento de Almeida, el más avanzado, y se está basando para ello en el dictamen previo del Consejo Consultivo: «Cuando se convoque el Pleno en Bermillo, estaremos presentes», concluye Martín.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques