Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Mapa | Siete de los municipios zamoranos con más de mil vecinos miran hacia arriba mientras las ciudades siguen en caída

Más de la mitad de los ayuntamientos de entre 1.000 y 2.000 vecinos que hay en la provincia crecieron en el último año, según el censo publicado por el INE | El gran borrón se encuentra en Bermillo de Sayago, que se queda ya en 999

por Manuel Herrera 14/12/2023
Manuel Herrera 14/12/2023
La localidad de Tola, vacía. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K
  • El mapa muestra, en una de las pestañas, la población de 2023 según el censo y, en la otra, la ganancia o la pérdida en comparación con el año pasado. En la esquina superior izquierda puede buscar el municipio que elija (no incluye el detalle por anejos) y si navega por encima de la silueta de cada ayuntamiento le aparecerá un texto emergente con la cifra correspondiente a la pestaña que haya elegido.

Zamora tiene un problema con los municipios medianos, y no es de hoy. La debilidad de las cabeceras comarcales ha condenado a muchos ciudadanos a vivir a kilómetros del ayuntamiento grande más cercano. Solo la capital, Benavente, Toro y Morales del Vino superan la barrera de los 2.000 vecinos, mientras la periferia de la provincia se agarra a las localidades donde, con suerte, se alcanza el millar.

Los datos de población han ido incidiendo, año tras año, en el desplome de los municipios llamados a abanderar la vida de las comarcas. Por eso, cuando aparecen unas cifras que no siguen tanto esa tendencia negativa, es casi obligatorio subrayarlas. La estadística del censo publicada este miércoles por el INE abre un resquicio para pensar que la tendencia quizá se pueda invertir. Al menos, en alguno de esos ayuntamientos.

A la espera de que el padrón venga por Navidad con los datos oficiales, el censo dice que siete municipios zamoranos de entre 1.000 y 2.000 habitantes ganaron población en el último año. Tal es el caso de Villaralbo, Moraleja del Vino y Roales, al abrigo de Zamora capital, pero también de Puebla de Sanabria, Fermoselle, Alcañices y Galende. Este último regresa a las cuatro cifras con este empujón, siempre de forma oficiosa.

Las dos caras en Sanabria y en Sayago

El repunte de los dos grandes municipios sanabreses dibuja un panorama más de optimismo que de realidad cambiante en la comarca. Pero el camino desde la resignación hacia la esperanza, aunque sea vaga, no es un recorrido cuyas consecuencias se deban desdeñar.

Más difícil resulta ver el lado positivo cuando uno acude a los datos de Bermillo de Sayago. La cabecera comarcal ya no llega a los 1.000 habitantes ni con la suma de sus anejos, una circunstancia impensable hace no tanto. Por ejemplo, en el censo de 1981, el ayuntamiento aparecía con cerca de 2.000 habitantes. Hoy queda la mitad: 999.

Los datos de las ciudades

Tampoco está para tirar cohetes Zamora capital, que ya soltó los 60.000 habitantes el año pasado y que ahora ve marchar ese listón sin fuerzas para ir a por él. A la ciudad se le marcharon 218 personas en el último ejercicio, aunque aquí sí conviene hacer algunas precisiones. Entre Roales, Villaralbo, Moraleja del Vino, Monfarracinos, Morales y algún otro ayuntamiento como Valcabado ganaron unos 100 vecinos. Es verdad que esa suma del alfoz no sirve para justificar todo el agujero, pero sí matiza en parte el dato de la ciudad.

En Benavente (-98) y en Toro (-100) tampoco fue bien el año desde el punto de vista demográfico. Antes, la caída se concentraba casi al completo en el medio rural. Ahora, sin pueblos pequeños de los que alimentarse, municipios como estos se quedan sin asidero, a la espera de desarrollos industriales y de campamentos militares que no terminan de llegar.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Las obras de humanización obligarán a cortar este martes la rotonda de Las Tres Cruces y las calles adyacentes

14/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

Gago asegura que hay doce agentes de la Policía Municipal destinados al control de tráfico por la complejidad del día en las obras de humanización

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques