Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 1 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El censo de 2023 mantiene a la provincia en el epicentro de la despoblación, pero deja un saldo positivo en 87 municipios

La provincia se sitúa en 166.927 habitantes tras perder más de 900 en un año, según las cifras publicadas este miércoles por el INE | La capital sigue en caída, pero hay crecimientos destacados como el de Galende, que se sitúa en las cuatro cifras a la espera del padrón

por Manuel Herrera 13/12/2023
Manuel Herrera 13/12/2023
Una carretera, con niebla al fondo, en la provincia. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,6K

Zamora se mantiene en el epicentro de la despoblación en España. Eso no cambia. Los datos del censo correspondientes al 1 de enero de 2023 revelan que la provincia perdió más de 900 habitantes durante el curso anterior, en lo que supone una caída del 0,56%. El territorio se queda ahora con 166.927 vecinos tras un año demográfico malo, otro más, cuyas consecuencias todavía tendrá que certificar el padrón continuo dentro de algunas semanas.

Conviene no olvidar aquí que los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística no son exactamente las cifras oficiales de población, aunque se asemejan mucho a esos números definitivos. Lo que cuenta desde el punto de vista administrativo es el padrón, más allá de que el censo se acerque más, en ocasiones, a la realidad por su grado de precisión en el estudio.

La esperanza

Con esa premisa en la mano, las cifras de Zamora, si bien siguen siendo malas, abren varias puertas a la esperanza. Para empezar, la caída no es tan grave como en años precedentes, cuando el boquete dejaba salir a más de un 1% de la población por ejercicio. Y para seguir, 87 municipios, en torno a un tercio del total, lograron un saldo positivo en el diferencial anual. Con las estadísticas de otros cursos en la mano, eso parece casi un milagro.

De hecho, se dan casos verdaderamente llamativos, como el de Villageriz, que ha experimentado un crecimiento censal del 46%, al pasar de 45 a 66 vecinos. Tras este ejemplo, aparecen otros seis ayuntamientos más con un repunte superior al 10%. Tal es el caso de Justel, Bretó, Peleagonzalo, Losacio, Muelas de los Caballeros y Otero de Bodas. No son los lugares donde se esperaba un florecer demográfico, pero las cifras también pueden indicar correcciones al alza por aspectos que no se habían tenido en cuenta en ediciones anteriores.

Por lo demás, también resulta llamativo el crecimiento en municipios que son cabeceras de comarca. Este es uno de los grandes caballos de batalla de una provincia que solo tiene cuatro municipios por encima de los 2.000 vecinos y que ha visto cómo los centros de actividad de su periferia se han ido deteriorando de manera progresiva. Este año, algunos de ellos han dado signos de revitalización, según el INE.

Los casos positivos y negativos

Entre ellos, llaman la atención los casos de Alcañices, que suma 25 vecinos más hasta alcanzar los 1.090 en su ayuntamiento; de Tábara, que gana 17 hasta los 761; o de Fermoselle, que cuenta con 13 más (1.144). Incluso Puebla de Sanabria presenta un saldo positivo, aunque sea solo de tres habitantes para ponerse en 1.377.

Precisamente en Sanabria, Galende aparece nuevamente en las cuatro cifras, por encima de los mil habitantes. Concretamente en 1.014. El municipio queda ahora a la espera del padrón para saber si esa realidad censal se plasma en la oficialidad.

En cuanto a lo negativo, nuevamente hay que hablar de Zamora capital, que pierde 218 habitantes y que se queda en 59.362. También caen Benavente, que se sitúa en 17.229 (-98) y Toro, que se desploma hasta los 8.347 (-100).

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

José Ignacio, Charo y el albergue que cambia de «dueños» cada quince días: «Somos hospitaleros desde 1997, es una forma de vida»

01/11/2025

La Guardia Civil detiene a doce personas en las últimas horas por varios delitos cometidos en la provincia de Zamora

31/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

31/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

    31/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques