Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PueblosZamora

Los temporeros del invierno en las matanzas domiciliarias: «Hacemos unas 150 por campaña»

El repunte del año 2022 no esconde una tendencia general a la baja de este tipo de sacrificios del cerdo para el autoconsumo ni la reducción del número de familias que se basta para realizar toda la tarea sin ayuda externa

por Manuel Herrera 08/12/2023
Manuel Herrera 08/12/2023
Uno de los cerdos, durante la matanza domiciliaria en una casa de Andavías. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
817

Son tres, actúan con rapidez, hablan poco y se mueven mucho. Solo el miércoles tienen seis compromisos apalabrados en distintos pueblos, aunque procuran juntar la faena en zonas cercanas para que el desplazamiento no les haga perder el tiempo. Los días son cortos y la jera larga. Estos hombres van de matanza domiciliaria en matanza domiciliaria y prefieren ocultar su identidad para evitar cualquier suspicacia procedente de los colectivos que miran con algo más que recelo lo que hacen.

Y lo que hacen es, básicamente, lo que se ha hecho toda la vida en los pueblos de Zamora por estas fechas: matar al cerdo y despiezarlo para el autoconsumo. El resto de la labor ya corre a cargo de la familia de turno, pero cuadrillas como esta que se desplazó hace un par de días a Andavías viajan durante las semanas más frías del año por el rincón que toque, por la casa que llame, para ejecutar la parte más laboriosa y quirúrgica del proceso.

La cuadrilla actúa con precisión y resuelve sin demoras. En una de las casas que visita, despacha el sacrificio y el despiece de dos ejemplares en poco más de hora y media antes de ir al siguiente domicilio: «Haremos unos 150 por campaña», señala el más veterano de los tres trabajadores, el que lleva la voz cantante y el que reclama que sus rostros no salgan en las fotos.

Un vecino, tras la tarea de la cuadrilla. Foto Emilio Fraile.

Cuando llega el momento de marchar, la familia que se queda con el resto del trabajo ha avanzado varias pantallas en el camino previo a picar, amasar y embutir las carnes, un proceso que antes implicaba a familias largas, con varias generaciones dispuestas a resolver su parte, y que ahora deja a la vista no solo los efectos de la despoblación y el envejecimiento; también la estampa de una sociedad distinta en la que las matanzas quedan arrinconadas o directamente desaparecen.

Un descenso del 85%

Los datos son tozudos, y eso que los del último año matizan ligeramente la tendencia. Entre el otoño de 1999 y el invierno de 2023, la cifra de matanzas domiciliarias se redujo en un 85% en la provincia. Y ya para entonces llevaba un tiempo cayendo. Los cambios en los hábitos alimenticios o las convicciones personales contrarias a este tipo de prácticas también han influido en esa estadística que tuvo un paréntesis precisamente el curso pasado.

En la campaña 2022-2023 se produjo un aumento del 9% en la cifra de cerdos sacrificados en la provincia por este sistema. En total, fueron 1.189 animales, según la Junta, que recordó que «el fin de semana del puente de la Constitución y el periodo navideño son las fechas en las que se intensifican las matanzas en los domicilios particulares de los pueblos».

Un cerdo, en el interior de la nave. Foto Emilio Fraile.

La carne que se obtiene a través de este método tradicional solamente se puede destinar al consumo familiar, no se puede comercializar, pero aún así está sometida a los controles preceptivos, de tal manera que se aseguran ciertos estándares de seguridad. En esto, también ha cambiado la vida desde los procesos de antaño.

Los vecinos más veteranos lo saben bien. Algunos, de hecho, miran con cierto recelo que sea alguien de fuera de casa quien acude a hacerles la faena. Pero los tiempos se imponen y las cuadrillas trabajan a destajo en estos tiempos. Si la matanza aguanta estos días en muchos hogares es porque ellos sacan un hueco para echar algo más que una mano. Son temporeros en la época de las heladas.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Daniel, el óptico itinerante de Tierra de Campos: «La idea fundamental era facilitar la vida a la gente mayor de los pueblos»

25/10/2025

Mapa | El futuro de Zamora se fragua en su alfoz: «Aquí, los niños socializan y siguen teniendo clases personalizadísimas»

25/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Día de lluvias generalizadas

24/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Día de lluvias generalizadas

    24/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques