Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La última carta del zamorano Vicente Rueda antes de ser fusilado por el franquismo: «Es tan fuerte la noticia que no sé cómo contársela a mi madre»

La escritora María Castro resucita la historia de Vicente Rueda, Luis Calamita y Ángel Galarza, tres zamoranos cuyos destinos se cruzaron en la Guerra Civil

por Diego G. Tabaco 01/12/2023
Diego G. Tabaco 01/12/2023
Vicente Rueda. Foto cedida por María Castro.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,8K

Vicente Rueda, Luis Calamita y Ángel Galarza Gago son el ejemplo de la devastación que la Guerra Civil produjo en el seno de la sociedad española. Y, en este caso y más concretamente, en la sociedad zamorana. Rueda, Calamita y Galarza son tres hombres ligados a una misma historia, historia que María Castro cuenta magistralmente en «Es tan fuerte la noticia», libro presentado hace unas semanas en la librería Semuret de la capital. 

Carta de despedida de Vicente Rueda. Foto cedida por María Castro.

Para entender la historia es necesario conocer primero a sus protagonistas. Luis Calamita era, cuando estalló la guerra, el director del Heraldo de Zamora, periódico fundado por su padre y que se imprimía, además, en la imprenta de la familia. Estaba ubicado en Santa Clara, en el mismo edificio que aún hoy cuenta con un letrero con el nombre. Calamita, ante el clima de enorme tensión vivido en Zamora antes del estallido de la guerra, decide huir a Madrid sin saber que esa decisión truncaría su vida. Al desencadenarse el conflicto el director del Heraldo queda en zona republicana y es apresado (por orden de Ángel Galarza), trasladado en octubre del 36 a la cárcel Modelo y ejecutado, en noviembre de ese mismo año, en el mismo muro de ladrillo de la prisión. 

Quién lo mató es un misterio, pero Vicente Rueda  pagó por el crimen y en 1940, acusado de haber apretado el gatillo de la pistola que acabó con la vida de Calamita, muere ejecutado en los muros del cementerio de La Almudena, también en Madrid, donde estaba detenido. Rueda mantuvo su inocencia hasta las últimas consecuencias. Lo hace incluso en la carta de despedida que, la noche antes de morir, escribe a su tía María, que vivía en Toro. «Es tan fuerte la noticia que no sé cómo contársela a mi madre», asegura en una frase que da título al libro de María Castro. 

Portada de El Heraldo con la imagen de Luis Calamita. Foto cedida por María Castro.

La vida posterior

La historia marcó por completo la vida de dos familias residentes en la Zamora de la postguerra, una ciudad pequeña, de unos 20.000 habitantes, donde los Rueda tuvieron difícil encarar el futuro una vez se consumó el triunfo de los sublevados. La familia de Vicente Rueda, que poseía una mercería y una vivienda en los antiguos soportales de la Plaza Mayor, los que estaban junto a la iglesia de San Juan y que ya no existen, perdió el negocio, a varios hijos y al cabeza de familia, Gonzalo, fallecido en el 1938 de una angina de pecho antes de cumplir los cincuenta años. 

Registro de prisiones de Luis Calamita. Foto cedida por María Castro.

El caso de Vicente Rueda es un claro ejemplo de aquellos «juicios de viudas» que protagonizaron los pequeños años del franquismo, los más duros en lo que refiere a represión política. El sumario analizado por María Castro indica que Ángel Galarza Gago (nombre conocido por muchos zamoranos, pues tiene una calle en Zamora) manda venir a Vicente Rueda y a Sixto Fernández, ambos zamoranos, y les encarga la ejecución de Calamita. 

Lo que dice el sumario

«Yo no puedo hacer eso», cuentan los escritos que dijo Vicente Rueda. «Yo sí», dijo su compañero, que había perdido a su padre y a su hermano en Zamora, ejecutados también por cuestiones políticas por el bando rebelde. Esto es lo que dice el sumario, pero las declaraciones se obtenían de tal manera que es imposible saber si eso es cierto o no. Vicente Rueda, eso sí está claro, es el que firma el «recibí» del preso Luis Calamita con la excusa de un traslado de prisión. Sale de la Modelo, en el barrio de Moncloa de Madrid, y es ejecutado en la misma tapia de la prisión. Se desconoce el destino de su cuerpo, seguramente enterrado junto con otras cientos de personas en el Parque del Oeste. El frente estaba entonces en Ciudad Universitaria, a doscientos metros de donde sucedieron estos hechos. 

Laureano León, Fidela, y Vicente Rueda. Foto cedida por María Castro

Y es que, a día de hoy, es aún un misterio quién mató a Luis Calamita. Porque a Luis Calamita lo mató alguien. ¿Vicente? Él defendió su inocencia hasta las últimas consecuencias. La cuestión va, con todo, algo más allá. “¿Es la persona que apretó el gatillo la que mató a Luis Calamita?”, se pregunta María Castro. La cuestión da para mucho. “Es un ejemplo de los dilemas morales a los que se tuvo que enfrentar parte de la sociedad. En la guerra no hay decisiones buenas, todas llevan un peso, porque lo cierto es que, si a alguien le ordenaban matar a otra persona y desobedecía, ya sabía que el siguiente era él”, reflexiona la autora del libro que pone de actualidad la historia de estos tres zamoranos. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La 40 edición de la Marcha de Asprosub se celebrará el domingo 5 de octubre

18/09/2025

Más dependientes que nunca del Estado: el sector público sostiene a 13.000 zamoranos más que el privado

18/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

17/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques