Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El enclave donde se ubica la semilla de la atracción por Fermoselle

Julia Sendín se encarga de la Casa del Parque de Fermoselle desde el año 2006, un lugar en el que conocer el parque natural y los enclaves más destacados de la localidad

por Diego G. Tabaco 26/11/2023
Diego G. Tabaco 26/11/2023
Un grupo de turistas en Fermoselle. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
667

“Esta debería ser la primera visita que se realiza cuando un turista llega a Fermoselle”. Julia Sendín es la encargada de la Casa del Parque de Fermoselle, un punto de obligada visita para las muchas personas que cada año se acercan a la localidad de los Arribes del Duero para conocer su historia y, también, la del paraje natural en la que está enclavada. Allí les recibe Julia, encargada de sembrar en el turista la “semilla” del interés por la zona. Una tarea que hace desde el año 2006 con la pasión que salta a la vista.

Lo primero que Julia destaca de la Casa del Parque es su situación. Está situada en el antiguo Convento de San Francisco de Fermoselle, un punto privilegiado si lo que se busca es conocer la historia de la zona. Se trata de un convento que data del siglo XVIII y que ha sufrido una profunda rehabilitación que, eso es noticia en la provincia, ha sido muy respetuosa con la estructura original del edificio. Llaman la atención varias cosas en él, aunque la encargada de la Casa del Parque destaca uno, el “Patio de los Pasos Perdidos”, donde los visitantes pueden resguardarse de los calores del verano y de los fríos del invierno, donde una curiosa fuente permite contemplar a los anfibios que habitan en la zona. 

Julia Sendín hace una explicación a los turistas. | Foto Emilio Fraile

Pero sin duda lo que atrae a los turistas a esta zona concreta de Fermoselle es el Parque Natural. Julia aprovecha para dar a conocer el entorno, la historia de la zona y los principales puntos de interés, desde los arribes y berrocales a las dehesas o la perillanura, pasando por el cañón, que es lo que más impresiona al visitante. Los Arribes del Duero “reúnen, a través de cientos de hectáreas, una interesante flora y fauna” que Julia Sendín se encarga de detallar al visitante.

Un grupo de visitantes. | Foto Emilio Fraile

El día a día deja retos, como el de presentar lo más interesante del parque natural “a una persona que dice que tiene solo unas pocas horas” para verlo. Porque, lamenta Julia, muchas personas “vienen aquí al final de su estancia en Fermoselle, o cuando van de salida hacia su lugar de origen”, lo que inevitablemente hipoteca la visita. “Nos esforzamos en que se vayan con buen sabor de boca”, así que, si solo hay unas horas, en la Casa del Parque se encargan de que estén bien aprovechadas. “Le preguntamos al turista que cuánto tiempo tiene, que hacia dónde va, y en relación a eso le proponemos unas cosas u otras para que pueda aprovechar”. La parte buena de esta visita tardía “es que muchos se quedan con ganas de más”, así que no es raro que algunos repitan.

Homenaje a las gentes de Arribes

La Casa del Parque cuenta además con el llamado “Rincón de la memoria”, que rinde homenaje a las gentes de Arribes del Duero, “verdaderos protagonistas de este parque natural” y un espectacular jardín desde el que se vislumbra desde la zona salmantina a la portuguesa. Una de las últimas salas acoge las exposiciones itinerantes que muestran los principales valores naturales y culturales de los distintos espacios incluidos en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León. 

Sobre todo, desde Madrid

Los visitantes, como es habitual en la provincia, proceden mayoritariamente de la Comunidad de Madrid. Catalanes, vascos y los propios zamoranos y salmantinos que quieren conocer la zona completan la mayoría de las personas que pasan por la Casa del Parque. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

18/09/2025

Sanabria alzará la voz en Madrid el próximo 27 de septiembre para reclamar los trenes perdidos, con la idea de «batallar aunque sea contra una pared»

18/09/2025

La carretera de acceso a San Román de los Infantes, remodelada con una inversión de casi 600.000 euros

18/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

    18/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques