Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Más de 2.000 zamoranas han sido víctimas de violencia de género desde que existen datos

En Zamora hay 164 casos activos, la mayoría de riesgo bajo, y la mayor parte de las medidas de protección se dan entre mujeres de entre 31 y 45 años

por Diego G. Tabaco 25/11/2023
Diego G. Tabaco 25/11/2023
Manifestación del 25N del año 2019. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
386

2.044 mujeres zamoranas han sido víctimas de violencia de género desde que se contabilizan los datos, en septiembre del año 2000. La media indica que, cada año, 88 mujeres son reconocidas en la provincia de Zamora como víctimas de violencia machista, una cifra que en Castilla y León está por encima de las registradas en Palencia y Soria y que prácticamente está a la par de Ávila y Segovia. Los datos, que emanan del sistema Viogén del Ministerio del Interior, indican además que la mayoría de estos casos ya no se encuentran activos y que, en estos momentos, hay 164 mujeres cuyos casos obligan todavía a una especial vigilancia por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. 

En la mayoría de los casos que actualmente se vigilan no se aprecia riesgo inmediato (57 casos) o se aprecia un riesgo bajo para la integridad de la mujer (71 casos). Por lo demás, hay 34 mujeres que se encuentran en seguimiento con un riesgo reconocido como medio, mientras que en dos casos el riesgo detectado para las zamoranas es alto. No hay ningún caso catalogado como “extremo”. 

El caso de las jóvenes

De los casos activos, seis son de jóvenes menores de 18 años, lo que viene a reforzar uno de los mensajes institucionales que más ha calado, que es el hecho de que existen casos de violencia de género desde las relaciones que se establecen en la adolescencia. Hay treinta casos activos en mujeres de entre 18 y 30 años, 46 en féminas de entre 31 y 45 años, 38 en mujeres de entre 46 y 64 años y cuatro en jubiladas. Los casos de riesgo más alto están en las edades intermedias. 

Por nacionalidad de la víctima, otra distinción que hacen los informes, llama la atención que 500 mujeres víctimas de violencia de género registradas en Zamora nacieron fuera de España. Esto es, una de cada cuatro. En este segmento de población hay activos ahora un total de 43 casos por riesgo para la mujer, uno de ellos de riesgo alto. El resto de las mujeres reconocidas como víctimas, algo más de 1.500 según los datos oficiales, son españolas. 

Otro punto destacable de los datos es que en la mitad de los 164 casos activos que existen actualmente en la provincia hay menores a cargo de la víctima. En 17 casos se trata de menores en riesgo de vulnerabilidad y en cuatro casos las autoridades han dictaminado que existe una situación de especial riesgo para los niños. Hay 22 casos catalogados como de “especial relevancia”.

Teléfono de ayuda a las víctimas

Por lo que respecta a las llamadas efectuadas al 016, todo hace indicar que 2023 superará los registros máximos existentes hasta la fecha. En los primeros nueve meses del año se han registrado 192 llamadas al 016 por parte de mujeres que se consideraban en peligro, familiares, vecinos o amigos de las víctimas. Hasta la fecha, el año con más actividad fue el 2009, con un total de 251 llamadas, cifra que ahora podría quedarse corta. 

En la provincia, la mayor parte de las llamadas efectuadas al 016 desde su puesta en marcha han sido realizadas por las propias usuarias, un total de 2.503 según los datos a los que ha accedido este periódico. En 887 casos han sido amigos o familiares los que han llamado. En el resto de casos o no consta o la persona que ha llamado no se ha identificado.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques