Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 4 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Mónica de la Fuente: «La gente que se siente feliz está más sana y vive más»

La catedrática de Fisiología de la Universidad Complutense afirma que los humanos empiezan a envejecer a los 20 años, pero subraya que hay hábitos que facilitan que ese proceso sea más lento

por Manuel Herrera 24/11/2023
Manuel Herrera 24/11/2023
Mónica de la Fuente, durante su intervención en el congreso "silver". Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
454

La felicidad y la longevidad son conceptos relacionados. El buen ánimo, el optimismo y unas relaciones sociales satisfactorias contribuyen a que la gente «esté más sana y viva más». Así lo ha asegurado este viernes Mónica de la Fuente, catedrática de Fisiología de la Universidad Complutense, que ha intervenido en el congreso «silver» de Zamora para hablar precisamente sobre los factores que facilitan un mejor envejecimiento.

La experta ha apuntado que «la salud es la capacidad de adaptarse» y ha destacado la importancia del sistema inmunitario en este proceso: «Es un reflejo estupendo de cómo está todo lo demás, aparte de defendernos de los daños constantes», ha remarcado De la Fuente antes de aclarar que, «a medida que alguien envejece tiene menos posibilidades de adaptarse, pero eso no quiere decir que el envejecimiento sea una enfermedad».

Un proceso inevitable y con inicio temprano

De hecho, la catedrática ha recordado que envejecer es casi una constante en la vida: «Empezamos a hacerlo a los 20 años, cuando termina nuestro desarrollo. A partir de ahí, hasta los cien o los ciento y pico», ha manifestado De la Fuente, que ha citado el concepto de longevidad máxima para señalar que la especie puede resistir hasta los 120: «Ahí está nuestra caducidad», ha aseverado.

Otra cosa es la longevidad media: «Esa sí la podemos aumentar y, de hecho, lo estamos haciendo. En 1990, el promedio era de setenta y tantos años y, en 2015, de 84, con las mujeres siempre por encima», ha citado De la Fuente. En el caso concreto de España, The Lancet publicó un estudio hace unos años en el que aseguró que en 2040 estaría al frente de la lista de los lugares con mayor esperanza de vida. Una gran noticia, pero matizable.

«Los genes influyen un 25% en el envejecimiento; el resto tiene que ver con el ambiente y el estilo de vida, que afectan desde que las personas son fetos»

«Cuando vamos a la lista de la longevidad con buena salud, España aparece en el puesto 17 y nosotros lo que queremos es calidad de vida; llegar a los 90 años corriendo maratones y no en un hospital», ha analizado la experta, que ha dejado claro que no se puede detener el envejecimiento»: «Es un proceso inevitable».

Lo que sí resulta factible es envejecer «a una velocidad más bajita». Ahí entra en juego el concepto de la edad biológica: «Nos interesa mejorar esto, es mucho más importante. Cuanto más deprisa nos deterioramos, antes llegamos al umbral», ha sostenido la catedrática, que ha aseverado que los genes influyen en un 25%, mientras que el resto tiene que ver con el ambiente y el estilo de vida, que afectan a las personas desde que son fetos.

Dentro de lo que está en la mano de la gente, la experta de la Complutense ha mencionado factores como la nutrición, la actividad física moderada o el control del estrés: «No estar con personas tóxicas también nos ayuda a vivir más», ha zanjado.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Mañueco arenga a las filas del PP de Zamora con la vista puesta en las elecciones de marzo: «Nosotros estamos en la gestión; otros, en el ruido»

03/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

03/11/2025

IU insiste en que la Diputación habría renunciado una subvención de casi 800.000 euros destinada a la transformación digital de los ayuntamientos

03/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

    03/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques