Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

10.000 kilos de aceituna se perderán en Arribes por no haber camino para bajar a por ellos

Los vecinos de Pinilla de Fermoselle reclaman acceso al "olivar viejo", donde solo se puede bajar con burro o a pie, lo que hace la recolección penosa

por Diego G. Tabaco 24/11/2023
Diego G. Tabaco 24/11/2023
Un hombre, con su burro, en los Arribes del Duero. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
714

“Venid, que os lo enseño”. Jesús Domínguez se acerca a la Peña del Cura, un mirador privilegiado en Pinilla de Fermoselle, y mira el “olivar viejo”, que baja por la pendiente hasta casi llegar a la orilla del río. Junto a la zona que en el pueblo llaman “el Carrascal». Una masa arbolada que, en años de abundancia, puede tener “hasta 20.000 kilos de aceituna, o quizás más, vete a saber”. Este año no es precisamente de eso, de abundancia, pero “si habrá unos cinco o seis mil kilos. O más”. Que, viendo el precio del aceite, es mucho. “Fíjate, con lo caro que está”.

Y ahí se quedarán, porque es imposible bajar hasta allí. Jesús lo dice con bastantes tristeza. Y recuerda que el año pasado bajó un familiar, a por espárragos, “que en esa zona los hay buenísimos” y “en el mes de marzo estaban los olivos todavía a reventar de aceituna, que aquel clima es muy bueno”. Pero nada. “Da mucha pena, pero ahí se quedaron”. 

Y es que no hay camino para bajar a por la aceituna con un mínimo de maquinaria que haga la labor menos penosa que la de bajar y subir con burros, como lo hacen los vecinos que todavía aguantan. Cada animal puede cargar unos 70, 75 kilos. No más. Así que la tarea es ardua. La estampa más bien se parece a la de Juan Valdez recogiendo el grano de café de Colombia que a una recolección mínimamente moderna. A muy caro que esté el aceite, cabe preguntarse si de verdad vale la pena recogerlo de no ser por “la pena que nos da” dejar el fruto en el árbol.

La situación es mejor en Portugal

Desde la Peña del Cura, donde Jesús hace esta visita guiada en la distancia, el hombre mira con envidia al otro lado del Duero. En Portugal, como él y su familia, también están recogiendo la aceituna. Pero nada que ver. A pocos metros por encima del nivel que marca el Duero se ve a una cuadrilla trabajando con maquinaria. Eso sí parece una recolección. El olivar está arreglado, las condiciones de trabajo son visiblemente mejores. Hay un tractor. “Tienen caminos para llegar hasta allí”. Como es normal. A este lado del Duero no hay de eso. “A ver por qué, tanto parque es aquello como esto”. 

Hace unos años los vecinos intentaron acondicionar un camino para bajar a recoger la aceituna, pero Medio Ambiente paró la intentona y se llevaron una sanción. Paraje protegido, ya se sabe. Ahora, afortunadamente, los dirigentes del parque han dado el visto bueno a que se pueda hacer “un caminito” pequeño por el que difícilmente entraría un tractor. No es mucho visto desde fuera, pero sí visto desde Pinilla de Fermoselle, porque ahí son conscientes de que, si la zona no se acondiciona pronto, esos olivos se perderán definitivamente. “Ahí con burro ya no baja casi nadie, con los años que tenemos, no podemos ya”. 

«Ahora no hay dinero»

El camino en cuestión supone una inversión de 12.000 euros. “Y ahora nos dice el alcalde mayor que no hay dinero”. El alcalde mayor es José María Nieto, de Villar del Buey, municipio al que pertenece Pinilla. “12.000 euros”, repite varias veces Jesús Domínguez, “y por no hacerlo se va a quedar ahí todo eso, desaprovechado. Para otras cosas sí hay dinero. Para reparar fuentes de ganado sí gastan. ¡Pero si ya no hay ganado!”. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

03/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales y mínimas en descenso

02/11/2025

Argañín y el cementerio que iguala a todos: «Aquí no hay nichos propios, se va enterrando por roda»

02/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • Conferencias, cine y música servirán para celebrar los «50 años de España en libertad» en Zamora

    03/11/2025
  • Un detenido en Zamora en el marco de una operación nacional contra un grupo que estafaba en la compraventa de mercancías

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques