Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 28 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Mauro Pedrero, la gran promesa de la ópera zamorana

El bajo barítono, que representa a Basilio en una producción del Teatro Real de Madrid, repasa su trayectoria por Santa Cecilia: "En mi casa se respiraba música"

por Diego G. Tabaco 22/11/2023
Diego G. Tabaco 22/11/2023
Mauro Pedrero. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,7K

Mauro Pedrero es un apasionado de la música. Aunque introducido en el “mundillo” desde bien pequeño gracias a la afición de sus padres y al buen ambiente cultural en el que se crió, la de Pedrero es una formación tardía. No vive de tocar la batería, que era su pasión de juventud y que sigue siendo su “hobby” preferido. No vive de tocar el violín, instrumento que le apasionó en sus primeras etapas. El zamorano es bajo barítono, uno de los de más proyección de su generación. Y su trabajo ha costado. 

Pedrero empieza a dar clases de canto hace ahora aproximadamente una década, con la soprano zamorana Conchi Moyano. La suya es una mezcla de talento y tenacidad. Debuta con la ópera “Yo, Claudio”, en principio con lo que en el argot se llama un “partiquino”, una parte pequeña de la obra. Una parte pequeña en escenarios, eso sí, muy grandes, porque la obra se iba a estrenar en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid para después continuar la ruta por el Teatro Romano de Mérida y a teatros de Madrid, Bilbao y Zaragoza. “Recuerdo la reunión en las Aceñas, decirle a Conchi que no estaba preparado, que era mucha responsabilidad”. En la obra, los artistas “secundarios”, como era el caso de Mauro, estaban obligados a firmar un “cover”, esto es, a asumir el papel del personaje secundario de la obra en caso de accidente. “Como yo tengo muy mala suerte, o buena, como se mire, me estudié antes los papeles esos que los míos propios. Dos semanas antes del estreno, derrame de retina del bajo y tuve que comerme esa responsabilidad. Si la obra duraba tres horas y media, yo estaba una hora y tres cuartos en el escenario. Tenía ocho personajes, los tres míos y cinco del compañero”. 

Una experiencia que curte. Pero volvamos a los orígenes, a sus padres. Mauro habla con admiración de su padre, relata como estuvo entre los encargados de poner en marcha los gigantones y gigantillas de la ciudad, con Alberto Jambrina y Pablo Madrid. Pero se deshace en elogios hacia su madre. “Es una crack, va a por su tercer grado medio del Conservatorio. Ya tiene dos: trompa y contrabajo. Y ahora va a por el de canto”. También habla de su abuelo, un aficionado de la zarzuela. Y de su bisabuelo, encargado del atrezo en el Ramos Carrión. Mucha herencia, pero el primero en iniciarse en el canto fue él.

«Al final, el canto es musculatura. También hay que trabajar lo físico»

Mauro Pedrero

Conchi Moyano ya decía en una entrevista que Mauro Pedrero prometía y entre sus virtudes destacaba “su inteligencia”. “La cabeza es lo más importante, el instrumento más importante que hay”, reflexiona el bajo barítono. “Hay gente que tiene el don de cantar de forma natural, pero el trabajo es muy importante. La gente que lo tiene natural después puede perderlo y no lo sabe recuperar. En cambio, si has trabajado, sabes como hacerlo”.

Porque la preparación de un bajo tiene también su parte física. “Al final, el canto es musculatura. Desde que canto me ha crecido el torso, el cuello se me ha ensanchado. Hay cantantes que parece que están gordos, pero interiormente tienen una buena musculatura para su trabajo”. 

Basilio en «El barbero de Sevilla»

Mauro Pedrero se encuentra actualmente en una producción que el Teatro Real de Madrid ha puesto en escena para público infantil y familiar. Actúa en el Real Teatro del Retiro, en Madrid, cuatro días por semana representando a Basilio, de “El barbero de Sevilla”. Una adaptación teatral “muy buena” que cambia ciertas partes por diálogos entre los personajes y se desarrolla en castellano y no en el italiano original, pero que sabe respetar la esencia de la obra. “Es para niños y para público adulto que quiera iniciarse en la ópera”, asegura. 

La ópera va a moverse ahora por España. Es una coproducción del Teatro Real con la Maestranza de Sevilla, así que en diciembre se desplazará unos días a la capital hispalense para dar vida a Basilio. “Se están negociando otros sitios, teatros muy importantes”, asegura, sin querer detallar más. 

Batería en sus ratos libres

Pedrero mantiene, con todo, su afición por la batería. En verano, cuando la ópera para, la retoma. “¿Qué disfruta más?”. “Son placeres diferentes. Me encanta tocar la batería y me encanta cantar, pero la responsabilidad no es la misma cuando estoy cantando ópera que cuando toco con mis amigos, aunque también lo haga a nivel profesional”. Mauro vive por la música, en su trabajo y en sus ratos libres. Y es que uno no se convierte por arte de magia en una de las grandes promesas de la cultura zamorana. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las viviendas públicas, como respuesta al repunte poblacional de Zamora capital y como respaldo para el proyecto de Monte la Reina

28/10/2025

El texto de siempre, interpretado como nunca: Don Juan Tenorio vuelve a ser protagonista sobre las tablas del Principal

28/10/2025

Lorenzo Jiménez sustituye a Sergio de Fuentes en la dirección de Ifeza

28/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025
  • Cazadores de Tierra de Campos, impotentes ante el robo de galgos y de pertenencias en el primer día de la temporada: «Esto se está poniendo imposible»

    27/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Suben las temperaturas, regresan las lluvias

    27/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques