Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 20 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora quiere crear un «itinerario cultural» ligado al queso con su inclusión en la Ruta Europea

La asociación nace en 2014 y une a municipios que tienen en el queso uno de sus productos turísticos estrella

por Diego G. Tabaco 18/11/2023
Diego G. Tabaco 18/11/2023
Un momento de la feria Fromago.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
298

Zamora formará parte de la Ruta Europea del Queso. Así lo anunció en Intur en concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, en el marco de la presentación de la segunda feria Fromago, que se celebrará entre los días 12 y 15 de septiembre del año que viene en la capital. Se trata, aseguró Strieder, de un paso más de la ciudad en su intención de convertir el queso en producto de referencia. 

La Ruta Europea del Queso es una organización, a día de hoy, desconocida para el grueso de la sociedad zamorana. La Asociación Ruta Europea del Queso nace en 2014, así que es relativamente moderna, con el objetivo de unir esfuerzos “desde las entidades locales con el objetivo de convertir el queso en un eje estratégico de desarrollo económico local”. Está dirigida por la Asociación Ruta Europea del Queso, que define e implementa las medidas a tomar con el objetivo de “dar vida a un producto turístico innovador, basado en un itinerario de sensaciones único en Europa”.

Presentación de Fromago 2024, celebrada en Intur. | Foto Emilio Fraile

Actualmente la agrupación está conformada por 19 municipios queseros de nueve regiones europeas. “Nuestros principales proyectos están dirigidos al sector agroalimentario y al turístico, con el objetivo común de dinamizar los territorios rurales en los que vivimos a partir del descubrimiento de sus múltiples productos locales”. 

En Castilla y León, forma parte de la Ruta Europea del Queso el municipio vallisoletano de Serrada. En Extremadura, Casar de Cáceres. Villaluenga del Rosario en Andalucía e Idiazabal en el País Vasco. Además, hay municipios de Baleares y de Canarias. 

Objetivos

El objetivo, indican desde la propia asociación, es que la Ruta Europea del Queso “se convierta en un itinerario cultural europeo”. Para ello, “somos conscientes de que hay que trabajar de la mano y crear una red dinámica capaz de unir los diferentes territorios queseros en su diversidad, valor fundamental para cooperar”. La agrupación se muestra “convencida” de que “el sendero del queso tiene mucho recorrido, y es por eso que nuestros socios participan de manera activa para alcanzar nuestra meta”. 

Centrados en el sector turístico, la Ruta Europea del Queso plantea que los municipios sean capaces de poner sobre la mesa “todos los recursos del territorio”. Para ello, hay que “formar y capacitar a los expertos, mejorar las oficinas de turismo, innovar en los centros de interpretación, promocionar jornadas gastronómicas o dinamizar ferias agroalimentarias locales”, tal es el caso de Fromago. “Queremos que la gente que se acerca a nuestros pueblos descubra la esencia del queso de la mano de sus verdaderos protagonistas”. 

Trabajo en el sector primario

A otros niveles, la Ruta Europea del Queso trabaja en proyectos para que las personas que hacen queso “mejoren su calidad de vida”. “Mejorar los pastos, implementar nuevos métodos de producción, crear herramientas informáticas adecuadas o abrir nuevos canales de comercialización son algunas de las acciones que se incluyen en nuestros proyectos de colaboración”, aseguran.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Ecologistas Zamora denuncia la «incesante autorización» de macrogranjas y plantas de biometano en la provincia de Zamora

20/10/2025

La Fundación Eusebio Sacristán impulsa en Zamora el «Club de Aventuras» para acercar el deporte a los niños de familias vulnerables

20/10/2025

Solo el 15% de la energía eléctrica que se produce en la provincia se consume aquí

20/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques