Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Toro

El vino, el gran pulmón económico de Toro: las exportaciones inyectan seis millones de euros

Las bodegas zamoranas alcanzaron su pico de ventas al exterior en el año de la pandemia

por Diego G. Tabaco 13/11/2023
Diego G. Tabaco 13/11/2023
Vinos en una bodega. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
492

El vino se ha convertido en el verdadero pulmón económico de Toro de cara al exterior. Las exportaciones de las bodegas, cada vez más intensas, dejan en la ciudad una importante inyección económica y una repercusión importante en varios ámbitos, como por ejemplo el turismo. Los datos de los primeros ocho meses del año indican que el vino ha supuesto para la provincia unos ingresos procedentes del exterior por valor de más de seis millones de euros. 6,25 millones, concretamente. Gran parte de este dinero se queda en Toro, que posee la Denominación de Origen con mayor fuerza de la provincia y que aglutina buena parte de las exportaciones. 

Las previsiones que hace el Ministerio de Economía, de quien depende el Instituto de Crédito Exterior, indican que Zamora será cuanto menos capaz de igualar los datos registrados el año pasado, cuando las ventas superaron los nueve millones y medio de euros. Son cifras, con todo, inferiores a las que venía registrando el sector, lastrado por las limitaciones a la exportación que mercados como el estadounidense ha impuesto en los últmos años. Las mejores cifras llegaron en los años 2017 y 2021, cuando se superaron los once millones y medio de euros. Con todo, el del vino es uno de los mercados exteriores que más estabilidad presenta por lo que refiere a la provincia. 

Por lo que refiere a los destinos, Alemania es el principal comprador de vino zamorano. Entre los meses de enero y agosto ha salido de la provincia, con destino al país bávaro, vino por un valor total superior al millón de euros. Cifras que con todo no alcanzarán los buenísimos datos del año 2020, cuando se alcanzó el pico de ventas en este país a pesar de las limitaciones impuestas al mercado exterior por el COVID. Entonces se rozaron los tres millones de euros. 

En Europa es también buen comprador de vino zamorano Bélgica, que lleva invertidos más de 400.000 euros este año. Además, es un mercado creciente. Países Bajos, Suecia y Suiza son los tres países que componen el top-5 del continente. 

Fuera de Europa destaca Estados Unidos, con un nivel de compra también más bajo  que el de hace unos años. Entre enero y agosto ha salido producto con destino a EE UU por un valor de cerca de 820.000 euros. Es un trece por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, pero se antoja complicado alcanzar el millón y medio de euros vendido en el año 2021. Canadá tampoco es mal cliente, con compras por 260.000 euros. En Asia, poca sorpresa. Destaca China, con 296.000 euros comprados en los ocho primeros meses de este año. 

El mercado refleja, claro, algunas sombras. Y es que Zamora no ocupa las primeras posiciones del ranking regional en lo referente a venta de vino al exterior. En Castilla y León la fuerza de la Denominación de Origen Ribera del Duero se pone de manifiesto cuando se analizan los datos. Entre enero y agosto las bodegas de Valladolid han vendido vino por más de 83 millones de euros, cifras que hacen que los 6,2 registrados en Zamora parezcan pocos. León, con operaciones por más de 22 millones de euros, y Burgos, con una cifra muy cercana, cierran los tres primeros puestos de la lista. Segovia, con 7,7 millones de euros facturados, también vende más que Zamora. Salamanca se queda con dos y el mercado de Ávila, Palencia y Soria es prácticamente inexistente. Con todo, Castilla y León languidece cuando se la compara con otros territorios. Solo Ciudad Real exporta por 249 millones de euros entre enero y agosto.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La planta de biogás que se plantea en el término de Toro tendría capacidad para gestionar 278.500 toneladas de residuos al año

06/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

05/11/2025

El Ayuntamiento de Toro comprará un solar céntrico para que la Junta pueda ejecutar allí 37 viviendas públicas

01/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

    05/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques